Lo que queda del día

Andrés Benítez, in memoriam

Por su forma de ser y estar, siempre lo tendré por un hombre bueno -“en el buen sentido de la palabra bueno”, que dejó escrito Machado-

Publicado: 20/09/2024 ·
16:52
· Actualizado: 20/09/2024 · 16:52
Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Homenaje a Andrés Benítez. -
Autor

Abraham Ceballos

Abraham Ceballos es director de Viva Jerez y coordinador de 7 Televisión Jerez. Periodista y crítico de cine

Lo que queda del día

Un repaso a 'los restos del día', todo aquello que nos pasa, nos seduce o nos afecta, de la política al fútbol, del cine a la música

VISITAR BLOG

Esta mañana recibí la llamada de José Antonio Benítez. Tenía que acompañar a su padre al hospital por una emergencia y necesitaba que le completara el editorial de esta página. Me apuntó algunos de los temas sobre los que podía escribir: “el pueblo, ya sabéis”, como anticipó Julio Mariscal.

Sin embargo, apenas una hora más tarde, llegó la fatal noticia, y, por encima de donde se supone que iban a argumentarse asuntos municipales de interés general, empezaron a precipitarse los recuerdos en torno a Andrés Benítez, que son, en este caso, los recuerdos de la infancia misma: vivía pared con pared al lado de su mercería, a veinte metros de su casa en Romero Gago y crecí al lado de sus dos hijos, José Antonio y Andrés Francisco -aunque para mí seguirá siendo El Chiqui toda la vida-, a los que nos unía el fútbol, los Beatles y las Tres Caídas, cuando todo era descubrimiento y azar.

Allí, en la mercería, mientras nos colábamos entre los mostradores, al tiempo que se dispensaban madejas de lana, botones de nácar y bobinas de hilo, asistimos a nuestras primeras conversaciones “de mayores”; siempre sobre fútbol -el Arcos, por supuesto- y la hermandad, entidades en las que Andrés Benítez  desempeñó un papel fundamental, como atestigua ese pasado enmarcado en blanco y negro al que tantas veces recurrimos en busca de respuestas o de la memoria misma.

Por su forma de ser y estar, siempre lo tendré por un hombre bueno -“en el buen sentido de la palabra bueno”, que dejó escrito Machado-, pero, más aún, por la huella que aún perdura de aquellos años en los que nos vio crecer y que, por fortuna, forman parte de este recuerdo desde el que abrazar ahora a Loni, José Antonio, Chiqui y Pilar. Descanse en paz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Manuel Gallero dará el LXXVII Pregón del Rosario este domingo
Rota se posiciona como “faro para el feminismo en España” en el tercer congreso feminista
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER