El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 27/06/2024  

Rota

Presentado el programa Emplea 30+ que dará empleo a una treintena de roteños mayores de 30 años

270.000 euros se destinarán a un grupo de entre 30 y 35 personas dependiendo del grupo de cotización.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado de Juventud. -

Esta mañana en el Castillo de Luna el delegado de Juventud, Antonio Izquierdo, ha presentado el plan Emplea 30+ dirigido a entidades sin ánimo de lucro y personas que superando la cifra de edad de treinta años quieran verse beneficiadas de este programa obteniendo un trabajo cuya duración máxima será de seis meses.

El Ayuntamiento está a la espera del visto bueno de la Junta de Andalucía y continúa trabajando en este programa que queda aprobado por el Decreto de ley 9/2014 publicado en el BOJA del 31 de Julio.
En total serán 270.000 euros los que irán destinados a un grupo de entre 30 y 35 personas dependiendo del grupo de cotización. El plan Emplea 30+ estará además marcado por dos líneas: Una que establece la cooperación de todos los Ayuntamientos de Andalucía y otra en la que participan las entidades sin ánimo de lucro, entre ellas fundaciones y asociaciones.

Por otro lado, Antonio Izquierdo detalló cuáles iban a ser las prioridades a la hora de realizar las contrataciones. Se contaría en principio con aquellos beneficiarios que obtienen el ingreso mínimo de solidaridad, seguido por aquellos que hayan agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo o asistencial, mayores de treinta años que tengan el bono de empleo joven y no hayan formalizado contrato, desempleados de larga duración y desempleados en general. Se recuerda que la duración máxima de los empleos alcanzaría hasta los seis meses.

El 21 de septiembre es la fecha tope de aceptación del programa y a partir de ahí serán tres los meses que dispondrá el Ayuntamiento para aprobarlo y presentarlo definitivamente, contando el edil con el programa de forma activa a partir de los meses finales del año, donde comenzarían las contrataciones.

Así pues, los procesos selectivos dependen del Servicio Andaluz de Empleo, que tiene un mínimo de tres perfiles en los que se busca la experiencia y que deben estar a fecha 30 de junio desempleados. La otra pauta a seguir son los generadores de empleo, cuyas líneas de actuación describimos a continuación. Por un lado, en el grupo A, se encuentran aquellas actuaciones de dependencia y servicios sociales y recursos y servicios de proximidad y a domicilio. En el grupo B, por otro lado, se realizaría la gestión sostenible de recursos y prioridades así como el desarrollo de la economía local y social. Comercio exterior y acercamiento al impulso de la innovación de los sectores económicos y sociales promoviendo la competitividad y la diversificación del tejido productivo andaluz.

Por último el grupo D contaría con el voluntariado y apoyo a la tecnología de la información, a organizaciones, calidad y protección de la naturaleza y el paisaje del medio ambiente así como de los recursos naturales. El desarrollo del patrimonio cultural, turismo, ocio y deporte.
Para finalizar el delegado de Juventud ha puesto en conocimiento los teléfonos de consulta que el Servicio Andaluz de Empleo ha publicado para obtener más información: 955 06 39 66 y 902 99 60 31. Además se puede acceder a la oficina virtual del SAE a través de un formulario de consultas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN