El tiempo en: Sanlúcar
23/06/2024  

Sevilla

Aprobada en pleno la pasarela entre Altadis y San Telmo, de forma definitiva

Aprobación definitiva de una pasarela entre Altadis y San Telmo tras un amplio respaldo en el pleno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vista aérea del complejo de Altadis en Los Remedios. -

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha autorizado de forma definitiva una pasarela peatonal entre Altadis y San Telmo; y lo ha hecho en la sesión plenaria de este martes.

De este modo, se refrenda la aprobación provisional que acordaron los grupos municipales en el pleno de enero acerca de la modificación puntual del Plan Especial de Protección del sector 27.3 Puerto, una vez fueron estudiadas las alegaciones presentadas al documento en el periodo de información pública.

El gobierno municipal elevó entonces al pleno un documento que modificaba la dirección de la pasarela para hacerla perpendicular al río. Concretamente, la pasarela unirá los jardines de San Telmo con la futura plaza cívica, ubicada donde actualmente está la Capilla de Las Cigarreras. Este punto del orden del día ha contado con el voto favorable de tres de los cuatro grupos municipales --PP, PSOE y Vox-- y el rechazo de la coalición que integran Podemos e Izquierda Unida.

El delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha calificado este asunto como un "paso más importantísimo" para el Distrito de los Remedios y para la ciudad. "La Dirección General de Aviación, Costas, la Autoridad Portuaria y la Consejería de Fomento han informado favorablemente, y hoy se trae una aprobación de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía, que ha puesto muchos reparos en estos meses atrás, hasta que se ha llegado a una solución óptima".

"No se aprueba sólo esta pasarela o su trazado sino también una reorganización de la zona, ya que hablamos de zonas verdes, aparcamientos y equipamientos públicos", ha añadido.

La portavoz de la coalición de izquierda ha avisado de la "inutilidad" de la pasarela porque, en su opinión, "los puentes de San Telmo y de Los Remedios ya resuelven completamente la movilidad entre las dos orillas".

Además, "ni siquiera va a resultar útil para los turistas, que se van a alojar en el complejo hotelero de Altadis, puesto que es mucho más probable que se muevan desde la Puerta de Jerez a la Plaza de Cuba o decidan pasar por el Puente de Los Remedios para ir al Parque de María Luisa", ha añadido.

"Tratan de hacernos creer que es una donación --de la multinacional KKH, promotora del proyecto en Altadis-- y ¡ojo con los regalos, que los carga el diablo! Si tan altruista es la empresa que quiere gastar cinco millones por qué no los invierte en 'poner de dulce' la Plaza de España de cara a la conmemoración del centenario de la Exposición Iberoamericana del 29 o en recuperar el Puente de Alfonso XII --'puente de hierro'-- en esa ubicación", ha subrayado Hornillo.

Los promotores del desarrollo urbanístico de la antigua fábrica de Altadis, en el barrio de Los Remedios, barajaron una opción de pasarela "más simple" tras el rechazo de la Comisión de Patrimonio de la Junta al primer trazado presentado.

El pasado 26 de junio de 2023, Patrimonio argumentó su rechazo a la primera opción presentada por el fondo inversor al considerar que la "ubicación" suponía "una alteración a la percepción histórica del Palacio de San Telmo desde el río.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN