El tiempo en: Sanlúcar
Martes 18/06/2024  

Costa Occidental

Clausurada la Semana de Economía Azul con 220 alumnos en Ayamonte

Se ha celebrado entre el 11 y el 14 de junio con la participación de siete centros educativos de la Costa de Huelva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Clausurada la Semana de Economía Azul en Ayamonte -

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Pedro Yórquez, ha clausurado en Ayamonte la primera edición de la Semana de Economía Azul de Huelva, que ha contado entre el 11 y el 14 de junio con la participación de 220 alumnos de siete centros educativos de la Costa de Huelva.

El representante de la Junta de Andalucía ha estado acompañado en el acto final por concejal de Obras y Servicios, Pesca, Playas, Punta del Moral y Canela de Ayamonte, Francisco Cristóbal. “La alta participación ya nos permite calificar de exitosa la iniciativa, pero lo es porque hemos cumplido con el objetivo de dar a conocer a los onubenses, especialmente a los más jóvenes, la importancia de todos los recursos que nos proporciona el mar y el potencial de Huelva en varios de los sectores que engloba la economía azul”, ha declarado Pedro Yórquez en el puerto deportivo ayamontino.

La economía azul está basada en los recursos vivos: pesca, acuicultura y procesamiento; la logística, puertos y transporte de mercancías; la construcción naval y la industria auxiliar; la desalación, las energías renovables; la biodiversidad marina; los cultivos marinos; y la biotecnología azul y el turismo azul.

“Ayamonte es una referencia tanto en la pesca como en turismo, potenciado por las mejoras que ha realizado la Consejería de  Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en el puerto deportivo”, ha destacado el delegado territorial. Francisco Cristóbal ha agradecido a la Junta de Andalucía que se haya llevado a cabo en Ayamonte la última jornada de la Semana de la Economía Azul. “Estas iniciativas son vitales, ya que la educación sirve para entender nuestro propio medio ambiente y nuestra propia economía”, ha manifestado el edil ayamontino.

Recorrido por seis municipios

La primera edición de la Semana de la Economía Azul se ha desarrollado en los puertos de gestión directa de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) en Huelva, los de Mazagón, Punta Umbría, El Terrón, Isla Cristina y Ayamonte, y en el de gestión privada Asociación Deportiva Náutica Marina de Nuevo Portil (Cartaya). Las instalaciones deportivas y pesqueras se han convertido durante esta semana en aulas para los escolares, que han recibido información sobre economía azul y han podido disfrutar de travesías en barco dentro del programa de actividades.

El ciclo comenzó en el puerto deportivo de Mazagón con un acto institucional y mesas redondas en las que intervinieron 14 expertos y a las que asistieron representantes de la propia APPA, Salvamento Marítimo, asociaciones, lonjas, cofradías y empresas.

Pedro Yórquez ha agradecido “la implicación de todos los participantes, correspondientes a muy distintos sectores, que han hecho posible una Semana de Economía Azul muy provechosa”. El delegado territorial de Economía Azul también ha destacado la colaboración de los ayuntamientos del litoral onubense para que tanto la Delegación Territorial como la APPA hayan podido culminar “una iniciativa en la que ya se trabaja para organizar futuras ediciones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN