El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Más de 900 personas disfrutan de la II 'SharkRace' con la premisa de divertirse

Más de 30 obstáculos distribuidos por casi 7km, empleando las instalaciones del Club de Hípica así como el paraje natural y el recinto ferial

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

A las 09:30 sonaba desde megafonía de la Escuela Municipal de Equitación e Hí­pica, ubicada en la Avda. de la Diputación, la última llamada para que los participantes de la categoría 'élite' comenzaran la II edición de la 'SharkRace'. Organizadores, delegada de deportes, Luisa Fernández, y delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez, anunciaron que tenían como reto superar la cifra de participantes (más de 600) en esta edición. Los días previos a este evento deportivo, con todas las inscripciones cerradas, se conocía que el objetivo marcado se había conseguido: más de 900 personas se han dado cita durante esta mañana para disfrutar de esta carrera de obstáculos.

Uno de los elementos decisivos para explicar el creciente aumento de nuevos inscritos lo daba Pablo Gómez, quien afirmaba que incluir la 'SharkRace' como carrera que contabiliza sus puntos para diferentes circuitos suponía un aliciente más para captar nuevos participantes en esta edición. Momentos previos a la carrera, ya que Pablo Gómez ha competido en la misma en la categoría de 'grupos', el delegado Transición Ecológica confirmaba que se ha realizado un arduo trabajo para la consecución de los diferentes permisos para la realización de este evento deportivo en un paraje tan idílico. Esta carrera arrancaba en la Escuela Municipal de Equitación e Hí­pica y ha involucrado playa y pinar, aunque siempre respetando una serie de directrices medioambientales como evitar la circulación por el cordón dunar debido a estar en época alta de puesta del chortilejo patinegro.

La organización y las delegaciones involucradas han querido hacer especial hincapié en ese factor de salvaguardar el hábitat de esta especie protegida así como otras más en el tránsito de los corredores por joya naturales del litoral y pinar roteño. La concienciación sobre el respeto medioambiental ha sido tal que Rafita, primer clasificado en la máxima categoría, afimaba que se ha sorprendido del buen hacer de los corredores que han respetado las directrices impuestas desde la organización. E incluso confirmaba que era una decisión lógica para conservar este espacio natural y a aquellas especies que habitan en el mismo.

Este evento deportivo ha dejado una serie de máximas bastante claras: una de ellas versa en primar la diversión ante la competición. La mayoría de competidores tenían claro que el principal objetivo no es otro que el de pasar un buen rato con sus compañeros. Otra de las premisas establecidas era el compañerismo: todos los participantes tenían claro que esta prueba con obstáculos es más llevadera en compañía.

Más de treinta obstáculos que se han distribuido por la Escuela Municipal de Equitación e Hí­pica, el recinto ferial, las calles colindantes a las instalaciones hípicas, la zona del pinar y la playas. Todo ello para afianzar un evento deportivo que gusta y convence hasta el punto de atraer asistentes de diferentes puntos no solo de la provincia, sino de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN