El tiempo en: Sanlúcar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

La Algaida cumplirá 111 años de Historia el día 11 de abril

Se programarán distintos actos en esa fecha tan especial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Curva de La Algaida hace más de 100 años -
  • Uno de sus habitantes, José Vidal, tiene 100
  • Una zona que siempre se ha caracterizado por su gran agricultura
  • Fue inaugurada oficialmente en 1914, bajo el Reinado de S.M. Alfonso XII

La Algaida celebrará su 111 años de Historia el 11 de abril de este año, el 2025. Y lo hace con mucha ilusión porque este rincón de Sanlúcar de Barrameda es un motor económico de la Ciudad de la Manzanilla, sin comillas, porque crea muchos puestos de trabajo al cabo del año. El campo, sus patatas, sus zanahorias y sus pimientos, otros productos, así lo dirián mucho testigos en un juicio, por supuesto sanos por lo que produce el campo y tantas horas al sol y bajo la lluvia.

La Colonia va creciendo y ya se palpó tras sumar tantas decadas alcanzó el Centenario. Los 100 años de Historia fue muy esperado. Desde entonces ese 11 de abril se dice que es el ‘Día de La Algaida’.

Una zona alejada del centro de la ciudad pero que atrae porque programa muchas actividades. Es una promoción de imagen de un lugar que tiene escenarios tan especiales como la Laguna de Tarelo, ese impresionante Pinar, esas Marismas y ese Río Guadalquivir tan cercano.

Regresando al pasado, el año 2024, La Algaida celebró obras de teatro y actuaciones flamencas en el CEIP Maestra Caridad Ruiz. Un acontecimiento donde los más mayores de la zona, los verdaderos protagonistas de lo que hoy en día es esta parte de Sanlúcar de Barrameda por lo que han tenido lugar en la historia de la Ciudad, fueron homenajeados.

La Algaida, tan unida a otras zonas tan cercanas e indentificadas como Los Llanos, Cantina Vieja y La Salina, unidas por el campo y el río. Quedan poco más de dos meses para acentuar el 111 Aniversario de La Algaida.

Muchas generaciones han pasado por las familias que componen La Colonia. Un vecino muy querido. José Vidal tiene 100 años y cuando se fundó esta tierra de Arenas Finas tenía 11. Muchas vivencias, las que han aportando tantos antepasados.

Y es que La Colonia es eso, un ‘motor económico’ de la ciudad en cuanto a puestos de trabajos se refiere. Muchas familias viven del campo, de mirar al cielo, de que no llueva de manera exagerada, de que no haya inundaciones y de que las ventas de los productos agrícolas tengan una buena venta.

La Colonia Agrícola Monte Algaida es un núcleo de población y de explotación agrícola. El topónimo de Algaida es de origen árabe. En esta lengua, quiere decir el bosque. Hay otros lugares con el nombre de Algaida como una localidad en la isla de Mallorca y un pinar homónimo en Puerto Real.

La Colonia fue creada como consecuencia de la aplicación de la Ley de Colonización y Repoblación Interior de 30 de agosto de 1907. Tras la solicitud del Ayuntamiento de Sanlúcar en 1908, La Colonia fue inaugurada oficialmente en 1914, bajo el Reinado de S.M. Alfonso XII, después de haberse salvado un obstáculo administrativo.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN