El tiempo en: Sanlúcar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

“El homenaje de Sanlúcar a Valencia siempre estará ahí”

Roberto Pradas, empresario de Valencia que acudió a Bodegas Argüeso para presenciar el Festival Musical

Publicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Roberto Pradas -en el centro´junto a Niño y Vicky- se emocionó -
  • Sufrió grandes daños en su negocio, que también perjudicó a numerosos trabajadores por la falta de ayudas
  • Hace constar que “ese 29 de octubre me cogió fuera de España, sabía que era algo muy grave”
  • Dice que "hay gente muy humilde que no tiene para eliminar todo el daño sufrido"

Roberto Pradas fue uno de los numerosos valencianos que se desplazaron hasta Sanlúcar de Barrameda para asistir a un Festival Musical de Flamenco y de Pop-Rock que se celebró en Bodegas Argüeso. El motivo no era otro que ayudar a Valencia debido a las terribles consecuencias que ha sufrido esta parte de España debido a la Dana. Miles de sanluqueños estuvieron en este acontecimiento solidario y que ha propiciado que Sanlúcar de Barrameda haya quedado hermandado con Valencia y viceversa.

He tenido suerte porque yo también he sido uno de los valencianos que han podido estar muertos en estos momentos

Este empresario de tierras levantinas, que visitó por primera vez la Ciudad de la Manzanilla, regresó a Valencia. Atendió tras un día muy emotivo el vivido en la entidad vinatera a Sanlúcar Información. Manifestó que “ya tengo menos tensión. Estoy bien, manteniendo muchas reunión. Es que lo hemos vivido en Sanlúcar de Barrameda fue muy emocionante”.

Roberto Pradas, nacido en Valencia y que reside en las afueras de esta ciudad, tiene un negocio en Paiporta, una de las localidades que peor lo ha pasado. Señala que “es la primera vez que he estado en Sanlúcar de Barrameda y me acordé para siempre de esta visita. Todo fue muy rápido pero me dio tiempo de conocerla. Nino y Vicky serán siempre grandes amigos”.

De cómo está viendo como se encuentra Valencia tras lo sucedido ese terrible día 29 de octubre del año 2024 hace constar que “todo va muy lento. Pertenezco a una ONG y está claro que el pueblo salva al pueblo. Ahora esperamos la llegada de tres camiones repletos de azulejos porque el dinero no llega. Hay gente muy humilde que no tiene para eliminar todo el daño sufrido. Hay que seguir ayudando”.

Y pone por ejemplo que “tengo una empresa con 6 trabajadores directos en Caravaca, una ciudad de Murcia, y unos 40 indirectos. Otros más en Elche. Las ayudas no llegan y no se pueden comprar mercancías”.

De cómo afrontó el señalado día 29 de octubre dice que “me cogió fuera de España. No me esperaba lo que había sucedido. Veía las imágenes de Paiporta y me decía que mi nave estaba afectada, seguro. Veía muchos coches amontonados y ya piensas que algo grave ha pasado”.

Porque lo piensa bien y tiene claro que “me acuerdo  de todo y ese homenaje que nos ha hecho Sanlúcar de Barrameda siempre estará ahí. He tenido suerte porque yo también he sido uno de los valencianos que han podido estar muertos en estos momentos. Me pudo salvar la hora en el que este suceso se produjo. Sigo teniendo trabajo y hay personas con 70, 80 y 90 años que cuentan historias que es para no levantar cabeza”.

Por eso mismo, Sanlúcar de Barrameda ha demostrado tener un gran corazón y seguirá apoyando a ‘Valencia de Barrameda’. Y quedó demostrado en Bodegas Argüeso. Sanlúcar, muy buena madre con muy buenos hijos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN