Miguel Ríos, que encabezó la primera actuación musical de la gala de los Goya, un 'Bienvenidos' entonado de forma coral junto a algunos de los actores y actrices nominados de la noche, ha afirmado este lunes que si alguien tenía que dar la bienvenida en su ciudad a los "hijos del cine español", como decía la letra 'tuneada', ése era él.
Ríos, que ha presentado dos laboratorios ciudadanos promovidos por la Fundación que lleva su nombre y la Universidad de Granada, se ha referido a preguntas de los periodistas a la actuación, y en concreto a lo "muchísimo" que le sorprendió lo bien que cantan los actores, en especial Luis Tosar, que abrió la canción.
"Tosar y (Javier) Bardem tenían una broma entre ellos, se retaban a ver quién cantaba por mí. Yo canto mejor por Miguel Ríos que tú...", ha contado el cantante granadino, que no sabe cómo se mantuvo el secreto de la apertura musical de la gala, porque si le hubieran preguntado a él, "lo hubiera dicho". "Nadie me dijo: 'No digas nada, tío'", ha bromeado.
Y al hilo de esta actuación, ha recordado cómo se le ocurrió en su día escribir esa canción. El motivo no fue otro que dar la bienvenida al público en sus conciertos, como hacen, ha dicho, los grupos musicales en la cultura alemana o la anglosajona.
"Aquí no se nos había ocurrido saludar musicalmente a los chicos y chicas que han comprado una entrada para verte y han hecho cola (...) A mí, que soy muy poco Bob Dylan en esto, que no dice ni buenas noches, me gusta reconocer a la gente que ha ido y tener ese detalle", ha explicado rememorando el "momento de gloria" que, dice, tuvo en su vida al escribir el 'Bienvenidos'.
Por otra parte, contra "quienes puedan pensar que Granada no necesita una exposición" como la de la gala de los Goya para reforzar su atractivo cultural, ha opinado que "todo lo contrario", y ha considerado que todo esto suma a las aspiraciones de Granada a la Capitalidad Cultural Europea 2031, una fecha que le llega "lejos" pero que "llegará a pesar de Trump".
Defensor de la intervención ciudadana en todo lo relacionado con la cultura, ha asegurado que en lo que respecta a la música, esta capital andaluza está "muy bien" posicionada a través del indie, el flamenco, "un polo de atracción cultural innegable", y las músicas nuevas que están surgiendo.
Miguel Ríos ha hecho estas consideraciones durante la presentación de dos Laboratorios Ciudadanos, una iniciativa promovida por la Fundación Miguel Ríos y Medialab, perteneciente a la Universidad de Granada, que tienen por objetivo fomentar la participación ciudadana y la transformación social a través de la música y la comunidad.
Estos laboratorios están siendo desarrollados por estudiantes en prácticas extracurriculares financiadas por la Fundación Miguel Ríos y coordinadas por Medialab. El proyecto se enmarca en la estrategia de Granada hacia la Capitalidad Cultural Europea 2031.