El tiempo en: Sanlúcar

La Pasión

El Alcázar de Sevilla acogerá un concierto por el centenario de “La Estrella Sublime”

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla interpretará marchas de Farfán este sábado 15 en el Salón de los Tapices, con la participación de la hermandad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cartel del concierto

El Salón de los Tapices del Real Alcázar de Sevilla será el escenario este sábado 15 de febrero, a las 19:00 horas, de un concierto conmemorativo en honor al centenario de “La Estrella Sublime”, una de las marchas procesionales más icónicas de la Semana Santa sevillana. La cita está organizada por el Alcázar en colaboración con la Hermandad de la Hiniesta y estará a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

Las invitaciones para asistir pueden retirarse en la casa hermandad de la corporación o en la web del Real Alcázar.

El programa incluirá piezas del compositor Manuel López Farfán, considerado un revolucionario de la marcha procesional. Bajo la batuta de Francisco Javier Gutiérrez Juan, se interpretarán las siguientes composiciones del maestro sevillano:


  • Al Santísimo Cristo del Amor (1907)
  • ¡Viva la Cruz de Arriba! (1920)
  • Pasan los Campanilleros (1924)
  • El Dulce Nombre (1925)
  • La Esperanza de Triana (1925)
  • La Estrella Sublime (1925)
  • Marcha Plegaria a la Virgen de la Asunción (1926)
  • La Semana Mayor (1935)
  • Impresión del Jueves Santo (1938)

Además de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, participarán el Coro de la Hermandad de la Hiniesta, violines del Conservatorio Cristóbal de Morales, cornetas y tambores del Consejo de Bandas de Sevilla y un grupo de ocarinas, que interpretará “El Dulce Nombre”.

Este concierto rinde homenaje a Farfán, cuya obra marcó un antes y un después en la música procesional, alejándose del carácter fúnebre tradicional y explorando nuevas formas de expresión. En especial, “Pasan los Campanilleros” y “La Estrella Sublime” rompieron con los esquemas previos y abrieron el camino para una evolución en el género.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN