Sanlúcar de Barrameda sigue apoyando a Valencia tras esa fecha tan triste y desgarradora, el 29 de octubre del 2024, que asoló a este parte levantina de España, que tantos daños materiales causó y lo peor de todo, personales por el número tan elevado de fallecidos que provocó.
Sanlúcar Información tiene constancia que la Ciudad de la Manzanilla se plantea organizar otro evento solidario para ayudar a los afectados. Sería en el mes de septiembre aunque lógicamente queda tiempo por delante y ya se darán a conocer todas las gestiones que se realicen. También que una representación valenciana tiene en mente acudir a Sanlúcar de Barrameda en verano. Igualmente, el hermanamiento con Loriguilla en tierras manzanilleras está pendiente de fecha.
Nino, de la Empresa El Surtidor, también volverá a desplazarse hasta Valencia con utensilios que son necesarios. Será su noveno desplazamiento hasta tierras levantinas desde que surgió todo. El tiempo ha ido pasando y todavía se observa y se contempla que hay muchas personas que lo están pasando mal. Nino resalta en este medio, tras haber estado hace poco días en Valencia por octava vez que “dentro de lo que cabe la situación está mejor pero ahora es cuando la gente se está dando cuenta de lo que ha pasado. Se nota que hay más tristeza porque hay mucha gente que se está quedando sola”.
Confirma que “iré por novena vez a Valencia dentro de poco porque hay que repasar el listado de las necesidades que hacen falta. Allí se siguen reparando casas. A través de la Campaña ‘Apadrina un Electroméstico’ hemos conseguido muchas cosas”.
De su reciente estancia en Paiporta con su mujer, Vicky; Ángela y Paula, dice que “mantuvimos una reunión. Hay que mejorar, por ejemplo, los cuadros eléctricos. Hay casas que no tienen luz y esta situación hay que solucionarla. Existen muchos negocios en fase de reparación. La destrucción ha sido total. Los hay que seguro que no abrirán más”.
Hace constar que “todavía hay mucho fango en Valencia. Ángela y Paula, que nos acompañaron hasta Valencia en este último desplazamiento, lo han pasado mal porque nunca habían visto algo así. Se nota mucha tristeza en la gente, mucho silencio. Es todo diferente porque al principio había mucha adrenalina porque toda la gente quería apoyar”.
Lo cierto es que Sanlúcar de Barrameda no ha dejado en el olvido a Valencia, como toda España. La Ciudad de la Manzanilla y esta comunidad del levante español estarán siempre muy unidas por lo que ha ocurrido. Porque el pueblo salva al pueblo.