Sanlúcar

La Feria de las Arenas Finas, sin fecha

Evento que siempre ha levantado una gran expectación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Feria de Las Arenas Finas 2024 fue todo un éxito -
  • Las Cooperativas Virgen del Rocío y Frusana, el Mercado Montilla, presentes
  • También Ager Veneriensis y el Ayuntamiento
  • Este año cumplirá la octava edición, las siete primeras fueron todo un éxito

La Feria de las Arenas Finas, que promociona los productos agrícolas de La Algaida y alrededores, sigue pendiente de fecha. Será la 8ª Edición de un acontecimiento que reúne a mucho público y que el año pasado se celebró el 19 de julio con horario nocturno. Todo hace pensar que en en el 2025 también tendrá lugar en ese mes.

Nunca se ha celebrado en La Algaida porque el objetivo es promocionar los productos de La Colonia en el centro de Sanlúcar de Barrameda por ser una zona muy transitada debido a la hostelería y la cercanía del Mercado de Abastos.

La VII Feria de las Arenas Finas, como era de esperar, reunió a centenares de personas en las inmediaciones de la Biblioteca Rafael Pablos. La idea no era otra que promocionar los productos agrícolas de La Algaida, Los Llanos y zonas cercanas.

Un encuentro que estuvo coordinado por la Cooperativa Virgen del Rocío, Cooperativa Frusana, Mercado Montilla, la Asociación de Mujeres Ager Veneriensis, la Marca Sanlúcar de Barrameda Ciudad Gastronómica y el Ayuntamiento de Sanlúcar, que contaron a su vez con la presencia de voluntarios. Fue una jornada intensa desde la mañana hasta la noche.

Las integrantes de la Asociación de Mujeres Ager Veneriensis elaboraron innumerables aperitivos con los productos de la tierra, que tuvieron una gran aceptación entre los sanluqueños y visitantes que se dieron cita en este lugar tan emblemático de la ciudad.

No faltaron a la cita representantes de las entidades de La Algaida y de otras zonas, así como autoridades políticas municipales que formaban parte de la Corporación Municipales. Hubo intervenciones en un noche donde no faltó el acompañamiento musical.

La agricultura, siempre presente, en un entorno que produce muchos puestos de trabajo y que promociona la imagen de la ciudad, como también lo hacen la Manzanilla y la pesca, por ejemplo, en la ciudad, que hacen posible que la economía y el turismo vayan cogidos de la mano en acontecimientos de este tipo. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El PP destaca la inversión de más de 10 millones para el comercio local y la artesanía
A Carmen Álvarez se le atraganta el debate del estado de la ciudad
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER