Sanlúcar

Sanlúcar se prepara para disfrutar de la Feria de la Manzanilla

La edición de 2025 se presenta con novedades como la recuperación del Concurso de Sevillanas tras muchos años sin celebrarse

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Sanlúcar se prepara para afrontar días muy intensos -
  • En el Recinto Ferial de La Calzada avanzan a buen ritmo los preparativos a falta de pocos días para que se dé el pistoletazo de salida
  • La ‘pata coja’ volverá a estar presente en el estreno de esta gran cita anual
  • Estará operativo el nuevo Centro Municipal de Emergencias

Sigue la ansiada cuenta atrás para la Feria de la Manzanilla en la que Sanlúcar de Barrameda se prepara con ilusión y alegría para vivir una de sus fiestas más esperadas del año. En el Recinto Ferial de La Calzada avanzan a buen ritmo los preparativos a falta de pocos días para que se dé el pistoletazo de salida.

Con las banderas ondeando sobre las portadas, los sanluqueños se resisten a realizar su tradicional paso a la pata coja que dicen trae buena suerte y esperan con paciencia e ilusión poder hacerlo este próximo martes del alumbrado. Será la noche en la que arrancará la presente edición de una celebración única que une a todos los sanluqueños y en la que nuestra Manzanilla se viste de gala para convertirse en la gran protagonista de su fiesta: la Feria que lleva su nombre.

El Gobierno local de la alcaldesa Carmen Álvarez reafirma este año su apuesta por los artistas y grupos locales para promocionar sus propuestas y proyectos musicales. La Caseta Municipal será, un año más, el punto de encuentro para los sanluqueños y visitantes que quieran disfrutar del talento artístico que atesora Sanlúcar. Y lo harán en su caseta, su casa en la Feria, donde siempre serán bienvenidos.

Entre las novedades más destacadas de esta edición de la Feria se encuentra la recuperación del Concurso de Sevillanas, una cita muy querida que vuelve tras muchos años sin celebrarse. Este Certamen, abierto a concursantes de todas las edades, promete llenar de compás y alegría la Caseta Municipal con el objetivo de fomentar la participación y recuperar las raíces más auténticas de la Feria. Otra de las estampas más emblemáticas de la Feria es el Paseo de Caballos, programado para el viernes y el sábado, siempre con garantías de seguridad tanto para las personas como para los équidos participantes, velando por su salud y bienestar. El horario establecido para ambas jornadas es de 12.00 a 18.30 horas.

Precisamente en el ámbito de la seguridad, como novedad de este año, estará operativo por el nuevo Centro Municipal de Emergencias, una infraestructura que permitirá una mejor coordinación y funcionamiento de los servicios de seguridad y emergencias durante la Feria. En estas instalaciones, situadas junto a la Fuente que une La Calzada con el Paseo Marítimo, se establecerán los servicios sanitarios, de Protección Civil y Bomberos. Tal y como destacó en la alcaldesa, Carmen Álvarez, en su inauguración, “con la puesta en marcha de este nuevo centro, el Ayuntamiento da un paso más en su apuesta por mejorar la seguridad ciudadana, reforzar los servicios de emergencia y dotar a su personal de espacios adecuados para desempeñar su labor con eficacia”.

La Feria de la Manzanilla no sería lo que es sin la implicación y el trabajo de la Asociación de Caseteros La Caña. En reiteradas ocasiones, la alcaldesa ha puesto en valor el compromiso incondicional de este colectivo que, año tras año, en colaboración con el Ayuntamiento, trabajan incansablemente por un desarrollo brillante de cada edición.

Carmen Álvarez agradeció días atrás públicamente a Antonio Rodríguez Llovet su labor al frente de La Caña como presidente durante doce años, al tiempo que también deseó todo lo mejor a Rafael Rey, que ha tomado el relevo en esta responsabilidad. También ha destacado la alcaldesa su compromiso de reducir lo máximo posible las molestias que los trabajos de montaje y desmontaje del Recinto Ferial, así como los días de celebración de la Feria, suponen para los vecinos de La Calzada y su entorno. Precisamente, el representante de este colectivo vecinal agradeció en la reunión de la Junta Local de Seguridad de este evento que “por primera vez en 53 años, el Ayuntamiento ha tenido en cuenta a los vecinos en el montaje de la Feria”.

Carmen Álvarez ha expresado la ilusión que comparte con los sanluqueños ante el comienzo de la Feria, una fiesta que, en sus palabras, “es mucho más que una celebración”. “Es la fiesta de Sanlúcar por excelencia y tiene algo especial. Eso lo sabemos muy bien los sanluqueños y sanluqueñas, y también los numerosos visitantes a los que acogemos en cada edición. Nuestra Feria es alegría, es reencuentro, es tradición viva y también una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra ciudad”, asegura la alcaldesa, que también espera con entusiasmo el momento de la noche del alumbrado en el que presionará el botón que, un año más, hará que todo el Real vuelva a brillar entre los tradicionales farolillos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Apoyo municipal a la Fundación ARAS con vistas al futuro
Carmen Álvarez reconoce que la gestión de su equipo de Gobierno “es deficiente”
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER