Close
Los clubes que formarán parte de la Primera Federación Versus e-Learning de la Temporada 2025-2026 aprobaron mediante votación cómo quedará distribuida la categoría para el próximo ejercicio liguer. De esta manera, la competición, dividida en dos Grupos de veinte equipos cada uno, presentará la siguiente estructura:
Grupo 2, donde está el club de la Ciudad de la Manzanilla:
Alcorcón.
Algeciras.
Atlético Sanluqueño.
Antequera.
Betis Deportivo.
Atlético de Madrid B.
Eldense.
Teruel. Europa.
Sabadell. Cartagena.
Nàstic de Tarragona.
Hércules.
Torremolinos.
Marbella. Murcia.
Tarazona.
Sevilla Atlético.
Ibiza. Villarreal B.
Grupo 1:
Mérida.
Arenas.
Athletic de Bilbao B.
Barakaldo.
Osasuna B.
Arenteiro.
Guadalajara.
Lugo.
Tenerife.
Talavera.
Cacereño.
Ourense.
Pontevedra.
Racing de Ferrol.
Celta Fortuna.
Avilés.
Real Madrid Castilla.
Ponferradina.
Unionistas de Salamanca.
Zamora.
Propuestas
Sobre el proceso de elección, la RFEF hizo constar a las Federaciones de Ámbito Autonómico varias propuestas que más tarde fueron devueltas con diferentes observaciones. A partir de entonces, la Comisión de Presidentes, reunida en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, minimizó en consenso las opciones para ofrecer a los clubes dos posibilidades equitativas.
Lo cierto es que el Atlético Sanluqueño afrontará una competición muy exigente porque tendrá como rivales a equipos que pertenecen a clubes que han militado en la Primera División, como son los casos, por ejemplo, del Murcia, Hércules, Nàstic de Tarragona y el Sababell. Y filiales que pertenencen a otras grandes entidades deportivas, como el Betis, el Sevilla, el Atlético de Madrid y el Villarreal.
También a un rival de gratos recuerdos porque el Atlético Sanluqueño logró un ascenso a la Segunda División B en Teruel en una tanda de penaltis muy emocionante.
Llama la atención que el Atlético de Madrid B y el Real Madrid Castilla, dos fiales de la capital de España, no se vean las caras en la Temporada 2025-2026.
Los dirigentes del Atlético Sanluqueño piden el apoyo de sus aficionados y por supuesto de sus socios porque la competición será muy exigente. El club de la Ciudad de la Manzanilla confía en confeccionar una plantilla lo suficientemente competitiva para luchar por el objetivo marcado, que no es otro que lograr la permanencia en el Grupo 2 de Primera RFEF, como en la 2023-2024 y la 2024-2025.