Sanlúcar

Arde un Barco Pesquero en el Puerto de Bonanza sin daños personales

Sí materiales porque el incendio dejó la embarcación en siniestro total

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un Bombero solicita una botella de agua para seguir actuando -
  • El percance afecta al futuro de 8 marineros y a sus respectivas familias porque el destrozo ha sido tremendo
  • El Presidente de la Cofradía de Pescadores, Antonio Romero, pide la ampliación de las instalaciones
  • Dice que "soy el Presidente de la Cofradía de Pescadores desde hace siete años y puedo asegurar que es uno de los días más tristes de mi vida"

Un incendio producido en un Barco Pesquero amarrado junto a la instalación principal del Puerto de Bonanza provocó una gran alarma en Sanlúcar de Barrameda debido a que la gran humareda se podía contemplar en buena parte de la Ciudad de la Manzanilla, además a un olor a quemado que era palpable.

Hasta este recinto acudieron dotaciones del Parque de  Bomberos, en el que sus mimiembros tuvieron que afanarse para apagar el fuego, efectivos de la Policía Nacional, Policía Portuaria y de la Guardia Civil. Fue el tema de conversación del día entre los sanluqueños y forasteros que se encuentran en la localidad.

Lo cierto es que el Barco Pesquero quedó totalmente calcinado y se tuvo que emplear una importante cantidad de litros de agua. En el Nuevo Carmen María trabajaban 8 marineros, que lógicamente se han visto afectados y están preocupados por su futuro. Afortunadamente no hay que lamentar daños personales pero sí materiales porque el Barco Pesquero ha quedado siniestro total.

El Presidente de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda, Antonio Romero, estaba abatido tras conocer este triste que se originó a las 7.30 horas, ya con el sol anunciado un nuevo día y con otros Barcos Pesqueros muy cerca del que ha sufrido este gravísimo incendio: “Esta claro que lo que ha ocurrido es una ruina para el propietario. No sé ahora mismo por donde pasará el futuro de estos marineros”.

Y añade que “estamos hartos de reunirnos. Hemos estado en Sevilla, en Madrid y Bruselas. Hay que ampliar el Puerto Pesquero de Bonanza, que está abandonado y hay que arreglarlo. Contamos con una Flota de 140 Barcos Pesqueros, la más grande de Andalucía y aquí no se hace nada. Lo digo así de claro”.

Y hace constar que “cuando un Barco Pesquero sale ardiendo es una ruina para muchas familias. El que ha salido ardiendo faenaba todos los días y estaba preparado. Ya digo que no sé que es lo que pasará con estos marineros. Los bomberos han hecho todo lo que han podido con un humo muy tóxico por la presencia de tanto plástico”.

Y deja claro que “soy el Presidente de la Cofradía de Pescadores de Bonanza desde hace siete años y puedo asegurar que es uno de los días más tristes de mi vida. Todo se soluciona en la vida menos la muerte. Por eso ánimo a esos pescadores que han visto como el Barco en el que trabajan ha salido ardiendo”.

Y puntualiza que “hay que ser solidarios en estos momentos pero ya nos duele la garganta de decir que las cosas se hagan bien y que necesitamos una ampliación en el Puerto Pesquero porque había más Barcos pegados al que ha salido ardiendo”.

Antonio Romero y sus directivos se reunirán para analizar a este suceso que por lo pronto deja sin trabajar a varios pescadores, un hecho que afecta sus respectivas familias. Pero lo más importante, que no hay que lamentar ninguna desgracia personal. Día de tristeza en la Pesca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Vía libre para más de 700.000 euros para dos nuevos camiones de recogida de basura
Alberto Trapero refuerza la defensa del Atlético Sanluqueño
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER