Sanlúcar

Sanlúcar de Barrameda, otro año sin Desafío Doñana

La Prueba se disputará en Almonte y Matalascañas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Sanlúcar de Barrameda, otro año sin Desafío Doñana -
  • Los hoteles y el sector hosteleros pierden clientela
  • La competición se celebrará el día 4 de octubre
  • La organización no veía garantizada la seguridad

El Andalucía Desafío Doñana, Triatlón de Media Distancia organizado por la Consejería de Cultura y Deporte, vuelve a disputarse en 2025 el próximo 4 de octubre, en esta ocasión en la localidad onubense de Almonte, con la Playa de Matalascañas como centro neurálgico de la prueba.

La salida siempre ha tenido lugar en Sanlúcar de Barrameda, concretamente en las inmediaciones de Bajo, pero la organización ha analizado que por falta de seguridad se cambie de ubicación. Dos años sin Desafío Doñana en la Ciudad de la Manzanilla, que sale perdiendo económicamente porque este espectáculo deportivo y social se hace notar en los hoteles, restaurante y bares.

La organización no ha querido arriesgarse y por este motivo ha apostado por Almonte y Matalascañas, que han abierto sus puertas El Triatlón, que no se pudo celebrar el pasado año por razones ajenas a la organización,tendrá lugar en esta edición en el entorno de Matalascañas, con la carrera a pie disputándose por el Parque Nacional de Doñana, que da nombre a la prueba, manteniendo así el espíritu de la competición, que cumple quince ediciones.

Todo ello conlleva lógicamente un cambio en el recorrido de todos los segmentos de la prueba. Por motivos de seguridad y limitaciones de uso de la carretera, se realizará el orden normal de los segmentos, al contrario de lo que era habitual en esta prueba, comenzando con 1.9 km de natación en la Playa de Torrede la Higuera, continuando con 75 Kilómetros de Ciclismo en doble vuelta por la Carretera de Matalascañas a Mazagón y finalizando con 20  de Carrera a Pie por la Playa de Matalascañas y Doñana.

Será una nueva edición del Desafío Doñana, que mantendrá la espectacularidad de pasadas ediciones, pero con el mencionado cambio de recorrido, que seguro también será muy atractivo para los triatletas que participen en la prueba andaluza. Las inscripciones para poder participar en esta edición se abrirán el próximo 22 julio para los triatletas que estaban inscritos en la pasada edición que no se pudo celebrar, y el 25 de julio para el resto de interesados, hasta completar el cupo máximo de 300 triatletas, que es lo previsto por la organización.

El XV Andalucía Desafío Doñana, Triatlón de media distancia consolidado desde hace años en el Calendario Andaluz, está organizado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía,  con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Triatlón y la colaboración del Ayuntamiento de Almonte y la Diputación Provincial de Huelva.

La prueba con ‘epicentro’ en la provincia de Huelva comenzará con Natación, Bicicleta y Carrera a Pie. En Sanlúcar era, por este orden, en Bicicleta, Natación y Carrera a Pie. Se cumplirá la 15 edición.

Se celebró con normalidad en el 2023, se suspendió en el 2024 y ahora en el 2025 se ha cambiado de escenario. Tampoco se disputó en el 2020 pero en este caso por la maldita pandemia. Sanlúcar de Barrameda vuelve a perder protagonismo, en este caso en lo deportivo y que también afecta en lo económico, en lo social y en promoción. Pero esta es la realidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

SPPME-A y SITAS desmienten una Campaña contra Vertidos Ilegales
Malestar del Atlético Sanluqueño con la alcaldesa de la ciudad, Carmen Álvarez
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER