La campaña del boniato en La Colonia superará los 40 millones de kilos

Publicado: 10/10/2018
Comenzó en esta zona agrícola de Sanlúcar a principios de agosto y finalizará a mediados de diciembre
La Algaida y Los Llanos están inmersos de lleno en la campaña del boniato. Este producto agrícola de La Colonia ha adquirido desde hace meses una gran protagonismo en la Cooperativa Frusana, la Cooperativa Virgen del Rocío y en el Mercado Montilla, así como en otras empresas de la zona. Su siembra abarca una importante superficie de campos de cultivo en este rincón de Sanlúcar de Barrameda.

Dicha campaña comenzó a principios de agosto y finalizará a mediados de diciembre. Para entonces, todo apunta a que la recolección habrá superado los 40 millones de kilos. La comercialización del boniato durará hasta el mes de marzo. Este producto tendrá como punto de destino numerosas zonas de España. También bastantes países del este de Europa, entre los que se encuentran Polonia, Hungría y Rumanía.

El balance de esta campaña en el 2018 está siendo muy positivo, como todo hace suponer que lo será en el 2019. Su recolección propicia la creación de más de 1.000 puestos de trabajo en esta época del año.

En este sentido hay que resaltar que Frusana es la mayor productora de boniato de Europa. El presidente de la Cooperativa Frusana, Juan Manuel Rodríguez, manifestó que “el boniato se plantó este año tarde y la recolección se hizo más despacio. Lo importante del producto es que ha salido en cantidad y acompañado de calidad”.

Las campañas del boniato y la de la zanahoria son las más fuertes que se afrontan tanto en La Algaida como en Los Llanos todos los años. En ambos casos, crea muchos puestos de trabajo, de ahí que La Colonia tenga una gran importancia en el motor económico de Sanlúcar de Barrameda.

© Copyright 2024 Andalucía Información