El tiempo en: Sanlúcar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Tribuna de Nertis

Grandes novedades en la Campaña de Renta 2025

Juan Luis Pavón, economista en Nertis ETL Global, nos habla de las novedades en la nueva campaña de la Renta

Publicado: 28/03/2025 ·
09:48
· Actualizado: 28/03/2025 · 09:48
Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los integrantes del despacho de abogados Nertis. -
Autor

Nertis

La sociedad, la política o la justicia desde el punto de vista de los miembros del despacho Nertis Legal

La Tribuna de Nertis

Los distintos profesionales del despacho Nertis Legal analizan en cada artículo la realidad social

VISITAR BLOG

Se avecina nueva campaña de renta, uno de los trámites más esperados por los contribuyentes en España. Este año se adelante la campaña, pudiéndose presentar por internet las declaraciones de renta y patrimonio 2024 desde el próximo 2 de abril. No hay cambios en cuanto a la finalización del plazo que será, como siempre, el 30 de junio o el 25 de junio si se opta por la domiciliación bancaria. Además del inicio, esta campaña trae consigo novedades que no te puedes perder. Las vemos a continuación:

OBLIGADOS A DECLARAR: Se eleva el mínimo que determina la obligación de declarar en IRPF por Rendimientos del Trabajo cuando hay más de un pagador de 15.000 € a 15.876 €. Por otro lado, se incluyen como obligados a presentar declaración, con independencia de su importe percibido, a los solicitantes o perceptores de desempleo. Este supuesto se une a los ya obligados en campañas anteriores como los perceptores del ingreso mínimo vital y los autónomos.

FORMAS DE PAGO: Se permiten dos nuevas formas de pago: BIZUM y tarjeta de crédito o débito.

EXENCIONES: Se establecen exenciones relativas a cantidades percibidas destinadas a sufragar daños ocasionados por la DANA.

REDUCCIONES: Se aumenta el importe máximo de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo que pasa de 6.948 euros a 7.302.

Por otro lado, entran en juego los nuevos porcentajes de reducción por arrendamiento de inmuebles con la pretensión de estimular el alquiler de vivienda habitual. Estos porcentajes de reducción mejoran con respecto al establecido hasta ahora(60%) cuando el inmueble se encuentre en zona tensionada, algo no definido aún en la mayoría de las comunidades autónomas. Sin embargo, si no se encuentra en estas zonas, la reducción empeora 10 puntos (50%) a menos que en los dos últimos años la vivienda haya sido rehabilitada.

DEDUCCIONES: Se amplía la cuantía del primer tramo de base de la deducción por donativos (a la que se aplica el 80%) de 150 a 250 €. Asimismo, se eleva el actual porcentaje de deducción aplicable con carácter general del 35% al 40% (45% si la donación se realiza a la misma entidad al menos tres años).

PRÓRROGA LÍMITES DE MÓDULOS: Es una novedad recurrente desde el año 2016 y para 2024 se volvieron a prorrogar los límites cuantitativos establecidos, principalmente de 250.000 € para los ingresos del computo de actividades.

Es fundamental estar informado de estos cambios para optimizar su declaración y evitar sustos innecesarios. n

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Cine de estreno: 'Por todo lo alto', 'Un hombre libre', 'La furia' y 'Ghostlight'
4,5 millones de euros en la redacción de 18 proyectos para áreas infantiles en colegios
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER