El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Un estudio sobre los Alcázares, premio Focus-Abengoa

La Fundación ha concedido el premio a la tesis doctoral de Concepción Rodríguez Moreno sobre el Palacio de Pedro I en los Reales Alcázares de Sevilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Fundación Focus-Abengoa ha concedido su premio anual a la mejor tesis doctoral sobre un asunto relacionado con Sevilla al trabajo de Concepción Rodríguez Moreno sobre el Palacio de Pedro I en los Reales Alcázares de Sevilla.

El jurado, presidido por Santiago Grisolía, presidente de los premios Rey Jaime I y patrono de la Fundacion Focus-Abengoa, ha destacado "la magnífica síntesis interpretativa, actualizada y novedosa, de la arquitectura palatina medieval hispana en general" de la tesis premiada, dirigida por Antonio Almagro Gorbea, según ha informado hoy un comunicado de esta fundación sevillana.

La obra galardonada analiza los distintos palacios que componen el conjunto arquitectónico de los Reales Alcázares como ámbito del palacio del Rey Don Pedro y lo hace desde "un punto de vista funcional, formal, espacial y perceptivo, utilizando como herramientas de análisis los métodos de representación gráfica más actuales".

Asimismo, el jurado ha reconocido la "aportación innovadora" que supone esta tesis en el campo de la investigación arquitectónica, que ratifica la interrelación entre el mundo cultural musulmán y cristiano.

El estudio de Concepción Rodríguez Moreno sobre los Reales Alcazares incorpora una original lectura de un espacio sin el que no se podría entender el paisaje sevillano, un asunto que en anteriores ocasiones ya ha sido tema central de otras obras premiadas por la Fundación Focus-Abengoa.

La galardonada ha querido agradecer este premio a la labor conjunta desarrollada por el grupo de Investigación Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de Sevilla (LAAC).

"Fue precisamente en el seno de este grupo, constituido por arquitectos, arqueólogos, historiadores y restauradores, donde surgió la idea de profundizar en el conocimiento en torno al Palacio de Pedro I, un conjunto de sumo interés para comprender la evolución de la arquitectura medieval hispana", ha explicado.

En opinión de Concepción Rodríguez Moreno, "aunque se había escrito mucho sobre este palacio, su historia, su evolución constructiva, sus restauraciones o sobre las inscripciones de sus muros, se había indagado relativamente poco en lo referente al proceso creativo de su proyecto arquitectónico, generado para un monarca muy particular y una sociedad sometida a los profundos cambios del siglo XIV".

"En este sentido, creo que mi trabajo aporta hipótesis e interpretaciones novedosas que podrían ampliar la compresión de este monumento sevillano", ha añadido.

Esta distinción, que Focus-Abengoa concede desde 1983, cuenta con una dotación económica de 3.000 euros y prevé la publicación de la obra para lograr su máxima difusión y reconocimiento social, si el Patronato de la Fundación así lo decide.

La Fundación Focus-Abengoa se creó en 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en 1972 por el grupo industrial Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN