El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El Gobierno dice que será contundente para salvaguardar a los vecinos contra la delincuencia

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, pide a los habitantes de Estepa \"tranquilidad\" y que actúen bajo los principios de \"legalidad\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión en Estepa -

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha asegurado hoy que serán "muy contundentes para salvaguardar la seguridad de los vecinos frente a la delincuencia", y ha pedido a los habitantes de Estepa (Sevilla) "tranquilidad" y que actúen bajo los principios de "legalidad".

Tras una reunión con el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, Crespo ha dicho en rueda de prensa que "entendemos perfectamente las legítimas reivindicaciones de los vecinos, pero siempre vamos a defender que se hagan con todo el respeto a la legalidad vigente".

También ha solicitado "tranquilidad" a los vecinos y que confíen "en el buen hacer" de la Policía Local y de la Guardia Civil, que ha establecido un dispositivo especial de vigilancia en la comarca tras el asalto de seis viviendas de Estepa ocupadas por un clan de etnia gitana apodado "Los Chorizos", a los que acusan de una oleada de robos.

Crespo ha reconocido que la tasa de criminalidad en Estepa, con 31,8 por mil habitantes, va "en ligero aumento" pero es inferior a la provincial, nacional y autonómica, que es de 42,8 por mil.

La "crisis" en Estepa requiere la coordinación de todas las instituciones, ha subrayado la delegada del Gobierno tras resaltar la labor realizada por la Subdelegada del Gobierno, Felisa Panadero, y el alcalde de Estepa, Miguel Fernández Baena (PA), que se han reunido hoy junto a mandos de seguridad.

Ni la subdelegada ni el alcalde han hecho manifestaciones al término de la reunión, celebrada en Sevilla y que ha durado dos horas, y se han remitido a un comunicado en el que aluden a la necesidad de que vuelva la "calma".

Crespo ha justificado la "discreción" de las instituciones en la labor de coordinación porque cualquier manifestación puede ser perjudicial para la vuelta a la normalidad en Estepa.

Fuentes de la Subdelegación han agregado a los periodistas que no se han registrado "tantas" denuncias por robos como aseguran los vecinos.

De hecho, en el comunicado tras la reunión se señala "la necesidad de realizar las oportunas denuncias ante la autoridad competente, siempre que tengan conocimiento de un supuesto hecho delictivo, así como facilitar toda la información disponible a las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado y la Policía Local".

La delegada del Gobierno ha recordado que tras los disturbios del pasado fin de semana, dos de los miembros del clan de "Los Chorizos" están en prisión por robo y uno más en libertad con cargos, mientras que siete vecinos están imputados por su presunta participación en el asalto de las viviendas.

Estos vecinos responderán ante el juez por resistencia y desobediencia a la autoridad, alteración del orden público y daños y realización arbitraria del propio derecho, ha precisado Crespo.

Cuando ayer se conoció estas imputaciones, se registró una concentración de vecinos ante las dependencias de la Guardia Civil.

Estepa, con casi 13.000 habitantes famosa por sus mantecados y aceite de oliva, ha sido siempre un pueblo "tranquilo" y con buena convivencia, ha indicado Crespo.

Por ello, la subdelegada de incide en que hechos como los del pasado fin de semana, de los que son responsable una minoría de una población pacífica, "no pueden volver a ocurrir".

El asalto a las viviendas se produjo tras una manifestación sin permiso convocada por las redes sociales, por lo que la Subdelegación ha recordado hoy la obligación de comunicar la celebración de concentraciones o manifestaciones con diez días de antelación para que las fuerzas de seguridad puedan garantizar debidamente su normal desarrollo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN