El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Sevilla

Y en Altadis, innovación

Espadas ofrece a la Singularity University que su sede esté en la parcela, que será el centro tecnológico y de innovación

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mesa redonda -

“Es mi intención buscar en la ciudad un sitio que se convierta en corazón tecnológico de la misma y que al mismo tiempo sea emblemático. Para mí ese sitio podrían ser los terrenos de Altadis (...) Y creo que Singularity University tendría una estupenda acogida en esa zona”. Estas declaraciones del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en la mesa redonda sobre las Smart City, han vuelto a situar  la parcela de Los Remedios en el centro de atención de la ciudad, aunque en esta ocasión con un giro diferente por el carpetazo que se le da al proyecto anterior y el nuevo enfoque innovador.

La intención de Espadas es realizar la propuesta formal para que la parcela de Altadis acoja ese centro tecnológico y que sea sede de la Singularity University en el mes de septiembre, según declaró a Ondaluz TV, una idea que además fue trasladada al consejero delegado de Altadis, Juan Arrizabalaga, en su reunión de ayer, mostrándose “muy receptivos”, según el alcalde.

En la reunión, en la que también estuvo presente el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, Espadas trasladó a Altadis su intención de “pasar página e iniciar un nuevo proyecto” con un proyecto “más ambicioso”. Así, ambas partes han acordado iniciar un proceso de diálogo y de trabajo conjunto para impulsar un nuevo proyecto para los terrenos de Los Remedios que permita que los suelos tengan usos vinculados a la innovación y al emprendimiento.

Singularity University

De esa idea fue de la que habló en la mesa redonda sobre Smart City . “Es mi intención buscar en la ciudad un sitio que se convierta en corazón tecnológico de la misma y que al mismo tiempo sea emblemático. Para mí ese sitio podría ser los terrenos de Altadis, actualmente en desuso y que es una zona estratégica que ahora no tiene actividad y que podría convertirse en referente de la innovación, la economía digital y la generación de proyectos creativos para Sevilla. Y creo que Singularity University tendría una estupenda acogida en esa zona”, afirmó el alcalde.

Espadas considera importante que Sevilla y Málaga trabajen de la mano para construir un eje económico y estratégico fuerte, capaz de atraer los fondos europeos y acelerar todos los proyectos de ‘smart cities’. Para el alcalde, crear ese corazón tecnológico en Altadis le permitiría aprovechar la oportunidad que se abre con la creación del Capítulo de Singularity University y con la financiación europea.

Por su parte, el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, explicó que las smart cities son “un fenómeno mundial imparable que está generando nuevos modelos de negocio y que creará hasta 2020 cuatro millones de empleos”, y recordó que el Plan Andalucía Smart 2020 supondrá la inversión de unos 50 millones de euros para el desarrollo de ciudades inteligentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN