El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

?Intentaremos que los ciudadanos no paguen los errores políticos?

Jorge Romero ?Secretario local y candidato a la Alcaldía del PA por Los Barrios?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Romero espera obtener en las Elecciones Municipales de 2011 los mejores resultados que su formación política haya registrado en Los Barrios. -
  • ?El único partido capaz de garantizar el cambio en Los Barrios hoy día es el PA?
  • ?La situación es caótica, el Consistorio se desmiembra cada día más?
  • ?Lo que pasa es la descripción exacta de un cúmulo de intereses personales que pretenden mantenerlos por encima del interés municipal?
El candidato a la Alcaldía del PA repasa la actualidad del municipio, afirma conocer los presupuestos que necesita la localidad y asegura que ninguno de los bandos del socialismo barreño está realmente preocupado por el municipio. Jorge Romero se presenta por tercera vez como candidato a la Alcaldía de Los Barrios por el Partido Andalucista en unas elecciones en las que el objetivo es obtener el Gobierno municipal.

—¿Cuál es la situación actual del Ayuntamiento de Los Barrios?
— Aunque sea un tópico, la situación es caótica. Estamos observando como cada día el Ayuntamiento se va desmembrando más, si es que se puede.

—¿Cómo valora su designación como candidato a la Alcaldía en 2011 por el PA?
— La valoración es muy positiva. Esta es la tercera vez que repito como cabeza de lista del Partido Andalucista en las elecciones locales. Está claro que esto se debe a los buenos resultados que hemos ido obteniendo a lo largo de estos años. Ha habido un buen trabajo del Grupo Municipal Andalucista y del partido a lo largo de estos años. Soy una persona con mucha ilusión y ganas de trabajar, y creo que así lo ha visto también el partido. Afronto mi designación con muchas ganas e ímpetu.

—¿Cuáles son las prioridades de su proyecto para el municipio?.
— La principal prioridad es el cambio de la sociedad barreña hacia un bienestar mejor. Para eso tenemos que tener una Administración pública en condiciones, por lo que debe cambiar su situación actual. No podemos querer que nuestro pueblo esté bien con un Ayuntamiento en la ruina y sin ningún tipo de posibilidad de obtener recursos en condiciones. Hay prioridades a corto, medio y largo plazo. Nuestro proyecto de trabajo se basa en tres pilares fundamentales. Por un lado está el control del Gobierno, con una auditoría externa y un plan de saneamiento inmediatamente después donde se podrá integrar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Además se incluirán todas las medidas necesarias para prever soluciones a la situación económica. A medio plazo buscamos la transparencia en la gestión. Queremos que los ciudadanos estén informados de todo lo que ha ocurrido, lo que ocurre y lo que va a ocurrir, siendo partícipes de lo bien o lo mal que nos pueda ir en el futuro. El tercer pilar es la participación ciudadana. Los ciudadanos deben estar los cuatro años participando de la gestión.

—¿Es indispensable la realización de una auditoria de las cuentas municipales?.
— Si la Cámara de Cuentas de Andalucía no la hace, lo que nos podría ahorrar el dinero, evidentemente el equipo de Gobierno andalucista la hará, cueste lo que cueste. Para poder planificar una economía municipal sostenible primero tenemos que saber en dónde se nos ha fugado el dinero que debe el Ayuntamiento. La deuda municipal supera los 115 millones, lo que nos coloca como el Consistorio que más debe a la Seguridad Social con 30 millones.

—Recientemente ha formalizado la creación de las Juventudes Andalucistas. ¿Lo considera un reflejo del crecimiento del andalucismo?
— Considero que sí, creo que es un fiel reflejo del apoyo político que el andalucismo está teniendo en Los Barrios. La juventud tiene una apatía generalizada por los temas sociales porque la propia sociedad los deja un poco marginados. Está claro que hay que implicarlos en esa contribución que deben realizar a la sociedad. Para nosotros ha sido muy importante la constitución de las Juventudes Andalucistas como grupo que es capaz de aportar esas líneas fundamentales de trabajo. En Los Barrios la juventud siempre la ha dirigido gente que no ha conocido las necesidades de este colectivo.

—¿Qué resultado espera obtener en las próximas Elecciones Municipales?
— Espero que el mejor que hayamos tenido nunca, aunque no se sabe hasta la misma noche de las elecciones.

—¿Sería suficiente una victoria simple o se requiere de una mayoría solvente para poner en marcha su proyecto?
— Después de lo que pasó en 2007 no me fío de nadie. Me refiero a que en 2007 había partidos políticos que promulgaban el cambio. Sin embargo, llegaron los momentos decisivos en los que había que optar por el cambio y no lo hicieron. Eso ha facilitado que el partido que opta por mantener el estatus del pueblo, el PSOE, lo siga haciendo. Esto significa que el único partido que es capaz de garantizar el cambio en Los Barrios hoy día es el PA. Por eso pediremos ser el partido mayoritario de los ciudadanos y esperemos que sea así.

—¿Cree que pasará factura política la actitud de aquellos partidos que promovían el cambio?
— Creo que los ciudadanos de este pueblo son lo suficientemente sabios para saber la decisión que tienen que tomar.

—¿Qué medidas articularía para solventar la difícil situación económica si ostentase la Alcaldía?
— Hay una que tenemos muy clara. La hemos solicitado en la oposición y vamos a llevarla a cabo en el Gobierno nada más entrar: reducir en un 25% los sueldos de los concejales. A partir de ahí habrá muchas medidas más. A falta de unos retoques todavía, no está terminado el proyecto de trabajo andalucista para la legislatura 2011-2015. Lo iremos desgranando poco a poco porque estamos cansados de que otros partidos, que no trabajan durante cuatro años, a última hora se copien de lo que decimos para presentarse a las elecciones. Sí podríamos adelantar cuestiones como la elaboración de una RPT, la optimización de recursos en el Consistorio y la reducción de gastos innecesarios y obsoletos en el Ayuntamiento. Vamos a intentar por todos los medios que los ciudadanos no sean los que paguen los errores de los políticos.

—¿Qué opinión le merece las diferencias internas dentro del PSOE barreño?, ¿Cómo cree que está afectando al Gobierno municipal?
— Lo que está pasando en el PSOE barreño es una jaula de grillos. Hay películas de los Hermanos Marx que son menos liosas que lo que pasa en el PSOE. Es la crónica de una muerte anunciada o un espectáculo dantesco. Lo que está pasando es la descripción exacta de un cúmulo de intereses personales que pretenden mantenerse por encima del interés del municipio. No les interesa nada el futuro de este pueblo, sólo el del PSOE y su propio bolsillo. Si de verdad les preocupara, se habrían puesto a trabajar por el futuro del pueblo hace mucho tiempo ya que cada día le hacen más daño. Además tienen un pasado común, todos han estado gobernando con Rojas y tienen cosas que callar.

—¿Cómo valora la situación cada vez más aislada de la alcaldesa en su propio partido?
— Ya es difícil gobernar con mayoría simple, por lo que tiene que ser mucho más difícil hacerlo en minoría.

—Si Ariza quisiese gobernar sin el apoyo del PSOE, ¿respaldaría una moción de censura o la apoyarían?
— Hasta ahora no se ha dado ninguna de las posibilidades. Nadie nos ha planteado nada pero está claro que no vamos a entrar nunca en el juego del PSOE. A nosotros nos preocupa el pueblo de Los Barrios, nunca el PSOE.

—¿Apoyaría entonces a alguna de las partes en beneficio de Los Barrios?
— Ninguna de las dos partes está preocupada por Los Barrios. Dudo mucho que el PSOE deje sola a Ariza o que monte una moción de censura contra una alcaldesa que ha puesto.

—¿Cree que Alonso Rojas se equivocó al cerrar su sucesión?
— Creo que Rojas se equivocó cuando se metió en política.

—¿Cuál es el papel de IU en el equipo de Gobierno?
— Ah, ¿pero Izquierda Unida está en el equipo de Gobierno?

—¿Respalda las movilizaciones de los trabajadores ante el impago de las nóminas?
— Están reclamando un derecho que es justo. Todo el que trabaja quiere cobrar.

—¿Cómo está afectando esta situación a la credibilidad del Consistorio?
— Está claro que está afectando a la imagen del pueblo pero la culpa no la tienen los trabajadores, sino los que no pagan. Habría que remontarse no sólo a Ariza sino al anterior alcalde, Alonso Rojas.

—¿Cree que Ariza está pagando como cabeza de turco por la situación que se arrastra?
— Yo no lo veo así. Ella estaba gustosa de acceder a la Alcaldía.

—¿Cómo son los pagos a los proveedores por parte del Consistorio?
— Ahora mismo no hay pagos. Lo único que se está haciendo es pagar la nómina municipal. Los únicos pagos a proveedores son a aquellos que se hacen por anticipo de caja, de aquellas cosas que se pagan por anticipado o no se suministran como actuaciones festivas. Cuando no hay un plan de pago a proveedores trimestral o temporal, habla bastante más de la situación del Consistorio.

—¿Cuánto de prioritaria es la elaboración de la RPT en el Consistorio?
— Es muy prioritaria, además de ser obligatoria. Debemos saber la ubicación del personal que tiene este Ayuntamiento y como está la plantilla municipal, sobre todo en cuanto a los complementos que están cobrando. Además, sabremos el estado del famoso decretazo que Ariza emitió y que a día de hoy desconocemos si fue legal.

—¿Qué le parecen los cortes de luz en dependencias municipales?
— No nos gusta escuchar estas cuestiones, o que un coche de la Policía Local está circulando con gasoil agrícola. No nos beneficia en nada y sentimos vergüenza ajena. No sé como podremos acabar con esta mala imagen pero habrá que hacer alguna campaña para mejorarla. Este pueblo ha pasado de ser modélico en el Campo de Gibraltar a uno de los que peor imagen tiene. Esperemos poder cambiar esta situación en los próximos mandatos.

—¿Qué transacciones urbanísticas realizadas por el Consistorio estudiaría en primer lugar?
— Todas. Nos preocupa muchísimo lo que ha ocurrido con el patrimonio municipal del Ayuntamiento. Creemos que ha sido utilizado con unos fines distintos a los que deberían haber sido utilizados. Hay que ser serios y estrictos en este asunto. Debemos crear una comisión de investigación y seguimiento desde el año 1979 para conocer cuál ha sido la trayectoria del patrimonio municipal desde esa fecha. Esto terminaría con una actualización completa porque no es de recibo que haya todavía parcelas que no se sepa quién es el propietario, y se suponga que son municipales.

—¿Cuál es su opinión sobre la dotación barreña en materia de sanidad, educación y transporte?
— Los Barrios ha crecido muchísimo en número de habitantes y en nada en cuanto a servicio públicos. Se han preocupado más de la imagen que hemos dado con el equipo de baloncesto y los toros que con los servicios públicos que reciben los ciudadanos. Nos ha perjudicado muchísimo que en el Ayuntamiento, Mancomunidad, Diputación, Junta y Gobierno central gobernara el PSOE. Los que han gobernado aquí no se han atrevido a toserle a sus compañeros en otras administraciones públicas. Tenemos un centro de salud que iba a ser inaugurado en 2007 y en 2010 todavía no lo está. Existe una guardería terminada en 2008 y en 2010 todavía no está en funcionamiento. No podemos consentir estar abandonados del PSOE que lleva 30 años gobernando este pueblo.

— ¿Qué opinión le merecen la situación de los presupuestos para 2010?
— Espero que los presupuestos lleguen pronto. Los llevo esperando desde 2009. Me parece una falta de respeto a los ciudadanos que se lleve hablando de ellos desde septiembre de 2009 y todavía no los tengamos. Los andalucistas sabemos cuáles son los presupuestos que necesita este pueblo. Creo que a día de hoy ni Ariza los tiene claro.

— ¿Qué le parecen los gastos consignados a Feria y Fiestas?
— Nosotros no hubiésemos puesto ni siquiera los 50.000 euros para los toros que este año están previstos para la Feria, ya que ni ese dinero puede permitirse el pueblo en su situación económica. Hay otros gastos prioritarios que cubrir y otros asuntos que atender antes que los gastos festivos.

— ¿Se ha actuado adecuadamente tras las consecuencias del temporal?
— No se ha actuado bien ya que no nos perjudica declararnos zona catastrófica por las lluvias. Es poner una llamada de atención para hacernos notar en otras administraciones públicas. Tenemos problemas históricos en cuanto a recogida de aguas, sobre todo en la mezcla de pluviales y fecales. Se podría haber utilizado el dinero del Plan E para solucionar estas cuestiones.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN