El tiempo en: Sanlúcar

Cádiz

“Es una sensación muy bonita sentir tanto el cariño y el apoyo del público”

Tamara Beardo ve "mucho nivel, en Cuartos habría metido más de veinte y en Semifinales más de diez, el jurado lo tiene este año muy complicado”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Tamara Beardo, en el plató del programa de Carnaval ‘El gallinero'. -

Tamara Beardo González, directora de la comparsa La chulita, comenzó a destacar, a principios de los años 2000, además de por su capacidad vocal, como directora en algunas comparsas de Juan Fernández, siendo uno de los pilares de las agrupaciones de esa etapa. Hizo un parón hasta 2014, cuando volvió con José Luis Bustelo en La mecha y volvió a parar hasta 2022, que volvió con La tía de la tiza encadenando tres semifinales asumiendo la dirección musical de las tres comparsas. 

¿Qué sensaciones tienes del pase de Cuartos de Final?

–Los aficionados están con nosotros independientemente de lo que pueda pasar a criterio del jurado. Este año, no sé por qué, pero noto ese cariño y ese apoyo del público. Es una sensación muy bonita, tras el pase de Cuartos con los dos pasodobles que llevamos notamos a la gente super volcada, a los aficionados les ha gustado la comparsa.

¿Cómo os habéis adaptado al cambio de autoría?

–La adaptación ha sido muy fácil, somos un buen equipo, congeniamos divinamente. No quiero decir con esto que años anteriores no hubiera sido así porque con Mari Charo era todo muy fácil, quizás con mi Antonio si era algo más complicado (bromea y ríe). Este año sabemos lo que queremos y es lo mejor para la comparsa sin anteponer intereses personales, en la unión está la fuerza.

Dos años con una idea enfocada en Carnaval, pero este año es más densa y con más contenido ¿Aportas en las ideas o es sólo cosa de los autores?

–Este año concretamente tanto la idea como el nombre son míos. Yo tenía claro que quería un cambio. Si te das cuenta, de La tía de la tiza a La chirigotera ya hay un cambio y de aquella a este año también quería tenerlo. Tengo un equipo que se atreve con todo, que va a muerte conmigo y yo a muerte con él.

Afinas el grupo y lo ensayas, ¿Cómo son los ensayos pese a la diferencia de edad?

–Los ensayos pueden ser una maravilla o un caos, según el día (ríe). En general, mi grupo me lo pone muy fácil, son muy buenos. Hay gente con experiencia, pero tenemos que tener claro que hay algunos que vienen de la cantera y el año pasado salían en juveniles. A la hora de la verdad no se nota la diferencia de edad, si tengo que corregir creo que tengo la misma vara de medir para todo el mundo, me da igual rectificarle a alguien con 19 años o a alguien que tenga 45. Además, somos un grupo muy mamá pato para que me entiendas, tengo a gente muy joven con la edad de mi hijo que a veces me vienen contando sus problemas personales y me siento, aparte de directora, su amiga e incluso su madre. Yo estoy muy contenta con ellos, si son buenos técnica y vocalmente, más buenos son de corazón. 

¿Cómo ves este año la modalidad de la comparsa?

–En general veo mucho nivel, igual que en Cuartos habría metido a más de veinte para Semifinal también habría metido a más de diez. El jurado este año lo tiene más complicado que ninguno. 

¿Qué te parece el modelo de concurso actual?

–Yo creo que está un poco desordenado, por ejemplo, empezando por la cantera, que cantó en semifinales y hasta el mes y pico no se celebraron sus finales. Eso es un tema que creo que, aparte de la categoría de adultos, demuestra que la cantera no está cuidada para nada... mucho “la cantera no se toca”, pero nadie se involucra. En adultos son unas Preliminares super eternas para una reducción tan drástica de buenas a primeras en Cuartos y tampoco hay descanso tras Preliminares. Creo que se podría estudiar mejor el modelo de concurso, tanto para la cantera como para adultos.

Tras la polémica surgida por los cuadrantes en las dos fases anteriores, ¿piensas que deberían publicarse previamente?

–Total y rotundamente sí. Los cuadrantes deben publicarse antes y tener claridad con las agrupaciones, tienen que tener una coherencia con las estructuras de las agrupaciones de cada día. El cuadrante de Preliminares, por ejemplo, es normal que se sortee porque depende de los que se inscriban, pero los de Cuartos y Semifinales deberían estar publicados incluso en las bases y así evitaríamos malos entendidos. Lo único que pedimos es claridad, que ya sabemos quién manda, que lo tenemos claro, pero que el concurso lo hacemos nosotros, que somos los que vamos a cantar, si no vamos a cantar no hay concurso. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN