El tiempo en: Sanlúcar
23/06/2024  

España

Ecologistas dicen que la autorización ambiental de Següesal Golf (Barbate) vulnera la legislación

Ya que se ha realizado sin contestar a las alegaciones presentadas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Ecologistas en Acción ha denunciado la vulneración de la legislación vigente que supone la autorización medioambiental concedida por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a la urbanización Següesal Golf de Barbate (Cádiz), ya que se ha realizado sin contestar a las alegaciones presentadas, lo que podría anular la Declaración de Interés Turístico del campo de golf aprobada recientemente.

A través de una nota de prensa, el grupo conservacionista ha recordado las "más de cien" alegaciones que presentaron en su día ante la Delegación provincial de Cádiz de la Consejería de Medio Ambiente, en las que mostraban su "fundada" oposición a que se otorgara dicha autorización al proyecto del campo de golf de El Següesal Resort.

Se trata, según han explicado, de una macro urbanización que supera las 467 hectáreas, "lo que la convertiría en la mayor de Andalucía y triplicaría la superficie conjunta de todos los núcleos urbanos de este municipio".

El proyecto incluye 1.690 viviendas y apartamentos, dos hoteles, campo de golf, instalaciones hípicas y un colegio bilingüe "de alto standig", lo que supone, según los ecologistas, "un gigantesco gueto que será totalmente autónomo".

Añaden que, en cambio, el proyecto contempla una oferta hotelera "mínima", sólo el 10 por ciento de la edificabilidad total, "demostrándose que el verdadero interés es el residencial, unido al especulativo ya que la empresa promotora dispondrá de una enorme extensión de suelo urbanizable adquirido a precio de rústico".

En esas alegaciones, se argumentaba que dicha macro urbanización lo que intenta es revitalizar la "obsoleta y fracasada" política del ladrillo, pretendiendo implantar un modelo de ciudad "desarticulada, expansiva e insostenible", que solo responde "a los intereses de los mismos que han provocado la mayor crisis económica que ha vivido nuestro país en las últimas décadas".

Además, aseguran que la urbanización pretende implantarse en unos terrenos colindantes con el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, ocupándolo en unas 14 hectáreas y cercándolo por su zona noreste. En esta finca se conservan importantes masas forestales, actualmente protegidas, entre las que hay que destacar los bosques mixtos de alcornoques, acebuches y pinos, y las zonas de matorral mediterráneo.

Según recuerdan, en un informe de la Consejería de Medio Ambiente se resalta que la ejecución de este proyecto supondría la eliminación de 230 hectáreas de superficie forestal, afectaría a hábitats de Interés Comunitario (LIC), y podría alterar sensiblemente el libre flujo de especies entre el parque natural y el LIC "Acebuchales de la Campiña de Cádiz", con el consiguiente deterioro de los procesos ecológicos asociados.

Aún así, Ecologistas en Acción ha denunciado que nada de esto ha impedido a la Consejería de Medio Ambiente dar la Autorización Ambiental Unificada y con posterioridad, el Consejo de Gobierno de la Junta, declararlo de Interés Turístico, "sin dar respuesta a las alegaciones presentadas, saltándose los trámites estipulados en varias leyes".

Para Ecologistas, esta decisión de no responder a las alegaciones en expedientes de prevención ambiental es "de suma gravedad", pues vulnera el derecho a la participación en los asuntos públicos y la petición individual o colectiva a las Administraciones públicas que recoge tanto la Constitución española como el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

Además, consideran "una burla" a la participación pública, y un "desprecio" al interés de ciudadanos y asociaciones en mejorar la gestión medioambiental y la preservación de los recursos naturales, porque los procesos de información pública y presentación de alegaciones se convierten "en trámites vacíos de contenido" y "no se toman en consideración".

Por ello, han solicitado a Medio Ambiente contestación "de forma razonada" a las alegaciones y que inicien los trámites de nulidad o anulabilidad de la Autorización Ambiental Unificada del proyecto para la Declaración de Interés Turístico del Campo de Golf El Següesal por entender que se ha prescindido "total y absolutamente" de los procedimientos establecidos en la legislación vigente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN