El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

El HRF de la Base Naval de Rota cede el testigo de las fuerzas de la NRF

Las rotaciones de mando son cada seis meses

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Esta mañana en la Base Naval de Rota se producía la entrega de mando del componente marítimo de la NATO Response Force (NRF) por parte del Cuartel General marítimo Español de Alta Disponibilidad HRF (M) S. HQ, mandado por el Vicealmirante Cuadrillero Pinilla al STRIKEFORNATO, con sede en Nápoles, comandado por un Vicealmirante de la Royal Navy. 

El HRF (M) español comandó la rotación de las fuerzas de la NRF 11 y la STRIKEFORNATO comandará la décimo segunda rotación. 

Las fuerzas de reacción rápida de la OTAN están preparadas para llevar a cabo operaciones de respuesta a crisis fuera de la zona de los países conformantes de la OTAN, fundamentalmente situaciones de crisis humanitarias, como la intervención del HRF italiano en la catástrofe del tsunami que afectó a toda la costa de Indonesia hace cuatro años. 

Las fuerzas navales de la NRF están compuestas por buques de diferentes países que realizan una fase previa de adiestramiento antes de efectuar cualquier tipo de operación. 

El Cuartel General marítimo español de Alta Disponibilidad, situado en la Base Naval de Rota, ha comandado estas fuerzas en cinco ocasiones diferentes. Existen cuarteles generales marítimos de Alta Disponibilidad en el Reino Unido, Italia, Francia, habiéndose incorporado recientemente el Cuartel General de STRIKEFORNATO.

El Cuartel General marítimo español fue creado en el año 2002 y desde entonces ha comandado esta importante fuerza naval en casi la mitad de las rotaciones que se han llevado a cabo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN