El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

Cultura presenta el programa de invierno del auditorio local

La programación trata de conjugar elementos para todos los gustos y edades

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Desde Cultura se ha hecho especial hincapié en que los más pequeños tengan opciones para ir también al teatro. -
La delegada de Cultura, Auxiliadora Izquierdo ha ofrecido una rueda de prensa para dar a conocer la programación que albergará el auditorio alcalde Felipe Benítez durante esta temporada de invierno y que se prolongará desde este mes de enero hasta marzo. Una programación que tal y como ha explicado la responsable del área, trata de ser lo más completa posible y de tocar todas las facetas culturales que se pueden poner en escena, tratando así de agradar al mayor número de personas, abarcando todos los gustos posibles. 
Ballet, teatro, música o carnaval tendrán su lugar durante enero, febrero y marzo
Esta temporada, que dará comienzo este fin de semana, cuenta con dos importantes novedades: la inclusión cada mes de un espectáculo infantil y la incorporación del cine a través del programa, ‘Domingos de cine’, con el que se podrá disfrutar de una película mensualmente, los días 11 de enero, 1 de febrero y 22 de marzo. Igualmente, se completa con grandes espectáculos y con la participación de artistas y entidades roteñas, que dispondrán de este espacio abierto para todos. 

De este modo, la programación de enero la iniciaba anoche, 9 de enero, a las 21:00 horas, la compañía Circozú y su obra ‘El deseo’, pensada para públicos de todas las edades y a la que se podrá asistir por el precio de 3 euros la entrada. El sábado 17 de enero, será el turno de ‘La Gran Final’, obra de Martínez Ares producida por Sur-realista, que se representará a partir de las 21:00 horas. El viernes, 23 de enero, a las diez de la noche el grupo de sevillanas de Chipiona Salmedina presentará su último trabajo, y el viernes, 30 de enero, a las nueve de la tarde, tendrá lugar el concierto de la cantautora malagueña, Vanesa Martín.

Teatro y musica local 

En febrero, la temporada proseguirá el día 6 con el grupo Orozú Teatro y la obra ‘La ciudad de los errores’, de la Fundación ONCE. El sábado 10 de febrero será el turno del ballet clásico con la representación de ‘Cascanueces’ a partir de las nueve de la tarde, al precio único de 10 euros la entrada. El 14 de febrero, se retoma el programa Músika Deaki con el concierto del grupo local Palike. El 15 de febrero, Tántrico Teatro representará la obra infantil, ‘Alicia en el país de la Maravillas’, adelantándose en este caso la función a las seis de la tarde. 

Ya en marzo, será Antonio Trigo, pianista y compositor roteño el que ofrezca un concierto el día 6, a partir de las nueve de la tarde. El 8 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y en colaboración de la Delegación para la Igualdad, la compañía Barataría representará ‘Fúting, una comedia en marcha’, a partir de las ocho de la tarde. Ya inmersos dentro de l tiempo de la Cuaresma, el domingo 15 de marzo, a partir de las siete de la tarde, el grupo teatral y cultural Las Tobas, pondrá en escena ‘Retablos de Pasión’. 

Una vez metidos de lleno en las fiestas carnavalescas, la Gran Gala del Carnaval será el 21 de marzo a las nueve de la tarde y el 28 de marzo, también a las nueve, la compañía La Platea, pondrá en escena la obra ‘Pervertimento’, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro. El programa se completa con el concierto benéfico que organiza la Asociación Cultural Cofrade Azahar, que será el sábado 14 de marzo a las nueve de la tarde y el domingo, 29 de marzo a las doce del mediodía, con el Concurso de Saetas que tradicionalmente organiza la Peña Rociera de Rota, que se encargará por su cuenta de la venta de las entradas. 

Auxiliadora Izquierdo ha comentado que se mantendrá el programa ‘Al Teatro’ que se lleva a cabo con escolares de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato en horario matinal. Serán tres obras: el 31 de marzo, ‘Al agua patos’ de la compañía Barataria; el 1 de abril, ‘Tocado y Hundido’, de la compañía Tras el Trapo y el 2 de abril, ‘El Lazarillo de Tormes’ de Bombástic Teatro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN