El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

CCOO denuncia la supresión de la unidad de orientación del SAE en Sanlúcar

Dos técnicos dejarán de prestar atención a los cerca de 900 usuarios existentes en Sanlúcar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado la supresión, por parte del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Junta de Andalucía, de las unidades de orientación al empleo existentes en la provincia de Cádiz. El SAE ya ha comunicado por carta el despido de los ocho orientadores que trabajan en las tres unidades de orientación existentes en la provincia de Cádiz, de los cuales dos corresponden a la ubicada en Sanlúcar y, el resto, a los municipios de Jerez y San Fernando.

A juicio de los representantes sindicales, la medida supone el principio del desmantelamiento del Servicio Andaluz de Empleo.

Los afectados por esta medida son empleados públicos, orientadores y personal de apoyo a la orientación, y las unidades del SAE  prestan sus servicios de orientación a personas en desempleo desde el año 2007, de forma continuada e ininterrumpida. Del mismo modo, señalan que el personal afectado es empleado público del SAE desde mayo de 2011 por lo que la finalización de la función que venían realizando dentro de la unidad de orientación “no tendría que conllevar el despido del personal”, según señalan fuentes del sindicato que reclaman al SAE el mantenimiento de estos puestos de trabajo alegando, además, que el servicio deberá seguir prestándose en el caso de determinados programas, como el Prepara, que conlleva las sesiones de orientación para los beneficiarios de la subvención concedida a aquellos desempleados que han agotado otro tipo de subvenciones.

En el caso de Sanlúcar, en la actualidad los dos técnicos dependientes del servicio de orientación del SAE estaban atendidendo a 577 usuarios que mantenían fichas de orientación abiertas y, además, a otras 287 personas dentro del plan Prepara.

Durante su trayectoria, estas unidades de orientación del SAE han participado activamente en diversos programas como el Plan Memta, Prodi, Proteja, Prepara, derivaciones a otros programas como EPES, talleres de empleo o escuelas taller.

CCOO considera que esta medida es la primera consecuencia de las políticas de ajuste de la Junta de Andalucía y del recorte del Gobierno a las políticas activas de empleo y alertan sobre el perjuicio que supone, además de por la pérdida de estos puestos de trabajo, para los desempleados que precisan esta orientación laboral.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN