El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Gobierno aprueba la RPT y la suspensión del convenio colectivo

La Relación de Puestos de Trabajo, que supondrá un ahorro de 12 millones de euros, permitirá “ordenar el Ayuntamiento lo que repercutirá en la mejora de la calidad de los servicios y que los ciudadanos no deberán pagar sobresueldos”, según la alcaldesa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La alcaldesa este viernes en rueda de prensa

La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada por los tenientes de alcalde, Antonio Saldaña y Javier Durá, ha informado en rueda de prensa que la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana ha aprobado definitivamente la Relación de Puestos de Trabajo, que entrará en vigor el próximo 15 de octubre, así como la suspensión parcial del convenio colectivo de la plantilla municipal.

La Junta de Gobierno Local también ha aprobado la creación de una Mesa Técnica y la resolución de las alegaciones presentadas a la RPT, corrección de errores y aprobación de las modificaciones efectuadas en el documento de la Relación de Puestos de Trabajo.

La alcaldesa ha explicado que se ha aprobado la suspensión parcial del convenio colectivo ya que “según se establece en la legislación vigente se permite utilizar dicha facultad excepcional por causa grave de interés público derivada de una alteración sustancial de las circunstancias económicas que existían en el momento de la firma del acuerdo/convenio. Y en un Ayuntamiento en que había causa económica para la relación de un Expediente de Regulación de Empleo es evidente que concurren causas económicas para la suspensión del convenio”.

Supresión de pluses

La alcaldesa ha desglosado los artículos del actual convenio colectivo que quedan suspendidos desde el día de hoy, ya que están vinculados a privilegios que actualmente no puede asumir el Ayuntamiento, y para los que, en determinados casos, existen otros mecanismos de financiación que garantizan su cobertura en los casos necesarios. Se eliminan así ayudas para prótesis dentarias, prótesis de visión o prótesis ortopédicas, que este Ayuntamiento no puede pagar. Ayuda por nupcialidad y natalidad. Premio de fidelidad a la empresa. Premio de jubilación. Adaptación a la jubilación o Seguro de vida, o las ayudas al estudio por existir otros mecanismos de financiación que garantizan su cobertura como es en el caso de las ayudas en niveles de enseñanza que son gratuitos”.

“Para todos estos pluses ya existen otros mecanismos como el caso de la Primaria o la ESO que son gratuitos y en las circunstancias que tiene ahora mismo el Ayuntamiento no los podemos mantener. Sí se mantienen en cambio las ayudas a la discapacidad porque no conocemos exactamente el grado de discapacidad de las personas que lo están percibiendo y no podemos quitarlo sin más”, ha declarado la alcaldesa.

Igualmente se ha aprobado la supresión de otros pluses que quedarán automáticamente suspendidos cuando entre en vigor la RPT. Se trata de los siguientes artículos: Pluses de marzo, junio, septiembre y diciembre, que suponen un importe superior a los 3,2 millones de euros.  Premio por asistencia, que supone un importe de 1.646.000 euros. Pluses referidos al personal subalterno y de oficio, concretamente en los apartados de puestos de trabajo, penosidad, peligrosidad, altura y toxicidad. Pluses del personal técnico y administrativo, concretamente el plus de pantalla. Pluses de la Policía Local, de motos, radiopatrulla y comandancia. Plus de transporte, el cual se paga por desplazarse al trabajo”.

La alcaldesa ha aclarado que “los pluses que desaparecen definitivamente son los de marzo, junio y septiembre, el premio de asistencia, el plus de pantalla y el plus de transporte. El resto de los señalados se incorporan al complemento específico que depende de cada puesto de trabajo concreto”.

Con la eliminación de estos pluses de forma definitiva, que afectan tanto al personal funcionario y laboral,  y su correspondiente reducción en el coste de la Seguridad Social el Ayuntamiento consigue un ahorro de 15 millones de euros, siendo el ahorro total en el capítulo de Personal, teniendo en cuenta RPT y convenio, de 12 millones de euros.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN