El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La nueva RPT entrará en vigor el próximo 15 de octubre

Al final se han aceptado 93 alegaciones de las 548 que se presentaron durante el periodo de exposición pública

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

la Junta de Gobierno Local ha aprobado de forma definitiva la Relación de Puestos de Trabajo, que entrará en vigor el próximo 15 de octubre. Igualmente se ha aprobado la creación de una Mesa Técnica para el estudio, desarrollo, mejora e impulso de los instrumentos organizativos de los distintos recursos del Ayuntamiento, sus organismos autónomos y empresas municipales. “La RPT es un documento vivo, que no está cerrado y con la aportación de esta Mesa se intentará que sea los más perfecto posible”.

La alcaldesa ha resaltado que con la aprobación de la RPT “cumplimos un compromiso que el gobierno municipal hizo aún antes de tomar posesión y es que este Ayuntamiento tendría en vigor una Relación de Puestos de Trabajo durante 2012. De esta manera cumplimos con un compromiso político y legal ya que los ayuntamientos tienen la obligación de contar con este instrumento”.

La RPT sustituye al ‘Catálogo de Puestos de Trabajo’, aprobado en 1995 que era un instrumento más simple, parcial e incompleto.

Los principales objetivos de la Relación de Puestos de Trabajos son, según ha explicado la regidora en el transcurso de la rueda de prensa, fijar las retribuciones complementarias relativas a cada puesto concreto en función de sus características esenciales y previa valoración del puesto de trabajo; establecer un marco normativo que regule las condiciones de provisión de los puestos de trabajo con predominio del concurso de méritos; hacer posible una verdadera carrera administrativa y disponer de un instrumento de gestión de puestos de trabajo que haga posible la consolidación de empleo, la funcionarización y la promoción interna.

Esta RPT le interesa a la ciudad porque un Ayuntamiento ordenado repercutirá en la mejora de la calidad de los servicios públicos que se prestan. A los ciudadanos cuyos impuestos no se dirigirán casi exclusivamente a pagar sobresueldos y a los empleados municipales que podrán hacer una verdadera carrera administrativa y ascender en base a méritos objetivamente valorados.

Con este documento se aprueba igualmente la estructura administrativa definitiva del Ayuntamiento, pasando de 231 altos cargos a 158, lo que supone una reducción de un tercio respecto a la estructura del anterior Gobierno del PSOE. El organigrama queda establecido en:

-5 coordinadores generales.
-22 directores de servicio
-58 jefaturas de departamento.
-73 jefaturas de unidad.

Los coordinadores generales y los directores de servicio serán de libre designación “porque no queremos amarrar estos puestos para las siguientes legislaturas”.

La alcaldesa ha explicado igualmente que los salarios menores de 20.000 euros anuales subirán hasta este sueldo, mientras que los salarios de 25.000 y menores de 25.000 euros no se verán afectados por las posibles reducciones salarios que lleven implicada la entrada en vigor de la Relación de Puestos de Trabajo.

Alegaciones a la RPT

La Junta de Gobierno Local también ha resuelto las alegaciones presentadas al documento de la RPT. En total han sido 548 las alegaciones presentadas, 476 por parte de trabajadores a título individual y 72 por parte de los partidos políticos y los sindicatos. Éstas últimas se han referido por un lado a la falta de negociación, cuestionando el contenido global de la RPT o pidiendo la retirada del documento.

En este punto, la alcaldesa ha agradecido a Javier Durá y su equipo el “magnífico trabajo realizado en unos meses que han sido muy difíciles. Hasta en 23 ocasiones se han reunido con los sindicatos sin que éstos hayan hecho aportaciones y alegaciones al documento”.

Al final, se han aceptado 93 alegaciones total o parcialmente “porque son las alegaciones que se tienen que aceptar”. La alcaldesa también ha aclarado que con la RPT, 1.030 trabajadores mejorarán su complemento específico y 1.170 ven mejorado su complemento de destino.

“Podemos decir que con este documento organizamos el Ayuntamiento y ponemos fin al ‘dedazo’. Pero tenemos que ir más allá porque ahora se inicia el proceso de adscripción de los trabajadores a sus puestos y se iniciará el proceso de funcionarización en el que el personal fijo laboral tendrá más estabilidad en su puesto de trabajo y los laborales indefinidos deberán sacar su plaza, cuando lo permita la Administración Central, estando abierta la convocatoria al resto de los ciudadanos”.

En definitiva con la suspensión del convenio colectivo y la entrada en vigor de la RPT el Ayuntamiento conseguirá un ahorro anual de 12 millones de euros.

La alcaldesa ha resaltado que “del caos total no se puede pasar al orden total en 14 meses pero si debemos garantizar a los ciudadanos y a los trabajadores un orden y una estabilidad. Este Ayuntamiento ya no puede contar con una ‘VISA’ porque ha caducado, sólo podemos contar con los ingresos que aportan los ciudadanos por lo que debemos garantizarles que se están dando los pasos para que cada vez tengan servicios de mejor calidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN