El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Huelva

La Universidad de Huelva y la Asociación de Transportistas firman un convenio marco de colaboración

Regulará la colaboración mutua, en lo que se refiere al desarrollo de proyectos y actividades de enseñanza, investigación y extensión universitaria

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez López junto con el Presidente de la Asociación General de Transportistas y Autónomos de Andalucía 'A.G.T.A', Juan Antonio Millán Jaldón, han firmado un convenio marco de colaboración por el cual ambas instituciones reforzarán sus relaciones, ofreciendo el desarrollo de proyectos y actividades de enseñanza con el apoyo del Centro Hispano Asiático de Cultura de la Universidad de Huelva, dirigido por la Profesora Grace Shum.

De esta manera, este convenio marco regulará la colaboración mutua, en lo que se refiere al desarrollo de proyectos y actividades de enseñanza, investigación y extensión universitaria que surjan a su amparo.

'A.G.T.A', en virtud de un acuerdo con la Jefatura Provincial de Tráfico de Huelva, llevará a cabo acciones formativas, para facilitar la superación de la prueba teórica del permiso de conducir, de aquellos colectivos que presenten dificultades de lectura o comprensión, facilitándoles a los mismos, la posibilidad de realizar un examen en condiciones especiales. En este sentido, el Centro Hispano Asiático de Cultura colaborará con la Asociación de Transportistas en la difusión de todos sus programas formativos presentes y futuros en la comunidad inmigrante china en la provincia de Huelva. Asimismo, el Centro Hispano cederá las instalaciones necesarias para el desarrollo de las actividades, así como proporcionará profesorado nativo chino para facilitar la explicación y comprensión de los contenidos teóricos y la superación de sus objetivos. Además, el Centro colaborará con la formación del profesorado de 'A.G.T.A', incorporando al mismo en los cursos de enseñanza del idioma chino, ofertados en diferentes niveles o mediante la organización de cursos intensivos específicos, favoreciendo de esta manera la interlocución entre profesor y alumno.

El Rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez López ha declarado que "desde la Universidad nos sentimos muy afortunados de colaborar con la Asociación Andaluza de Transportistas y, aún más, en el ámbito de la integración de las personas que proceden de fuera. Como sabéis tenemos un número importante de investigadores que se dedican a esta materia, con estudios y másteres, por lo que creemos fundamental que el colectivo chino en Huelva, que es cada vez más numeroso, se integre de manera satisfactoria en nuestra sociedad".

Por su parte, el Presidente de la Asociación General de Transportistas y Autónomos de Andalucía 'A.G.T.A', Juan Antonio Millán Jaldón, ha manifestado que "es una satisfacción retomar este viejo proyecto que fue un éxito en los años ochenta para la integración laboral del colectivo gitano en nuestra provincia, que estaban como vendedores ambulantes y muchos de ellos sin carnet de conducir, que no lo obtenían, sencillamente, por no saber leer ni escribir. Desde mi labor para la integración de inmigrantes he comprobado que el desconocimiento del idioma es la mayor barrera para la integración de un extranjero en nuestro país y, sobre todo, en el ámbito laboral, donde muchas veces, el carnet de conducir es fundamental. Por eso hemos retomado esta iniciativa, en este caso con el colectivo chino que está viviendo un proceso de integración social y laboral que tenemos que apoyar en la medida de lo posible".

Actualmente, existe un gran número de españoles que no poseen las competencias básicas de lectura y comprensión a nivel de exigencia de la prueba teórica del permiso de conducir. En este sentido, las administraciones pertinentes preparan a este colectivo con el propósito que puedan adquirir un permiso tan básico y esencial para la vida diaria del ciudadano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN