El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Hernández Mollar asegura que la reforma de la PAC garantiza las ayudas directas al campo malagueño hasta 2020

Hernández Mollar ha manifestado que de este modo los agricultores y ganaderos malagueños tienen garantizados un mismo nivel de apoyo a las rentas y ha apuntado que \"la Junta de Andalucía ha apoyado la inmensa mayoría de las decisiones adoptadas para negociar la reforma\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jorge Hernández Mollar -

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, ha asegurado este jueves que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) va a garantizar que la provincia malagueña mantenga las ayudas directas hasta el año 2020.

   Hernández Mollar ha manifestado que de este modo los agricultores y ganaderos malagueños tienen garantizados un mismo nivel de apoyo a las rentas y ha apuntado que "la Junta de Andalucía ha apoyado la inmensa mayoría de las decisiones adoptadas para negociar la reforma".

   En este sentido, ha incidido en un comunicado en que la reforma inspirada por el anterior Gobierno socialista "perjudicaba claramente" al campo andaluz y malagueño, ya que "preveía una tasa plana que habría supuesto pérdidas importantes en el campo.

   Con esta reforma, en cambio, "Andalucía y, por tanto, Málaga, sale más beneficiada tras este acuerdo, que supone una PAC reorientada, negociada, acordada y diseñada para beneficio de la agricultura y la ganadería malagueña".

   Hernández Mollar ha subrayado que la provincia de Málaga se va a beneficiar del régimen específico para pequeños agricultores, aquellos que cobran menos de 1.250 euros y que suponen en torno al 40 por ciento de los beneficiarios en Andalucía.

"BUENA GESTIÓN" DE ARIAS CAÑETE

   Por otro lado, el representante del Gobierno en la provincia ha destacado "la buena gestión" del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, que ha permitido que Andalucía reciba cerca de 200 millones de euros más de los que habría perdido si se hubiera aplicado directamente el criterio de integración para Desarrollo Rural en el periodo 2014-2020.

   A través de esta medida, se garantiza, según Hernández Mollar, que el reparto entre las comunidades autónomas sea conforma a "criterios objetivos y transparentes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN