El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Comienza en San Roque el Curso de Verano

Los seminarios se están impartiendo en tres sedes: el Palacio de los Gobernadores, las aulas de formación de Cepsa en Refinería y el Museo Carteia.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Inauguración Curso de Verano -

El XXXIV Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque ha comenzado hoy, lunes, en las tres sedes donde se están impartiendo los cuatro primeros seminarios: el Palacio de los Gobernadores, las aulas de formación de Cepsa en Refinería y el Museo Carteia. Antes de que empezaran las clases tuvieron lugar unos breves actos de bienvenida a alumnos y ponentes.

La primera de las bienvenidas se desarrolló en el Palacio de los Gobernadores. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, señaló que “cada edición de este Curso de Verano es un referente en la comarca debido a la alta calidad académica de los seminarios y a la densa agenda cultural y de ocio que los complementan”. Además, Marchena invitó a los alumnos a asistir a la conferencia inaugural a cargo de Eduardo Mendicutti, esta noche a partir de las 21.00 horas en el Palacio.

Precisamente, Mendicutti fue entrevistado por Canal San Roque RTV para el programa especial de hoy sobre el Curso de Verano, un espacio que se emitirá esta tarde a partir de las 19.00 horas. La radiotelevisión municipal también grabará la conferencia del escritor gaditano, que podrá disfrutarse al completo mañana martes. En el programa especial, que se realizará cada día que haya seminarios, se incluyen también entrevistas a coordinadores y a ponentes.

Durante la bienvenida en el Palacio de los Gobernadores, Inmaculada Santiago, delegada del rector de la UCA para el Campus Bahía de Algeciras, se centró en la presentación de los cuatro seminarios que se inician hoy, haciendo una pequeña reseña de los mismos. También agradeció a los coordinadores y ponentes su labor, y a los patrocinadores por el decisivo respaldo económico.

En similares términos se expresaron ambas durante la bienvenida que tuvo lugar después en las instalaciones de Cepsa, donde también participó el subdirector de la Refinería, Miguel Pérez de la Blanca. Las dos agradecieron a la citada compañía no sólo por su patrocinio económico, sino también por ceder sus instalaciones, e invitaron a los alumnos a aprovechar esta experiencia.

Miguel Pérez de la Blanca, por su parte, se ciñó en su intervención al seminario que se está impartiendo en sus instalaciones, titulado “Eficiencia energética en la industria”. Señaló que el Grupo Cepsa trabaja en la materia desde hace años, pero que en 2009 se creó un departamento específico para la gestión energética. Indicó que “actualmente somos mucho más eficientes”, y añadió que de hecho la semana pasada se realizó una auditoría interna con el objetivo de conseguir en otoño una certificación relativa precisamente a la eficiencia energética de sus instalaciones y procesos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN