El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 03/06/2024  

El Puerto

La Biblioteca Municipal presenta su variado programa de Animación y Fomento a la Lectura para esta Temporada

Candón destaca que los indicadores que constatan que en la Biblioteca se está haciendo un buen trabajo son el significativo aumento de socios que se ha registrado en los últimos tiempos, la creación de varios fondos especiales y la incorporación a la Plataforma de préstamo de libros electrónicos (eB

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de El Puerto, Alfonso Candón, acompañado del concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Millán Alegre, ha anunciado las actividades del Programa de Animación y Fomento a la lectura para este Otoño- Invierno 2014 en la Biblioteca Municipal Poeta Rafael Esteban Poullet. En la presentación ambos ediles han agradecido la excelente labor que está realizando todo el equipo humano de la Biblioteca dirigido por Montserrat Cuvillo Martínez.

El alcalde de El Puerto, Alfonso Candón, ha destacado que desde que la Biblioteca, ubicada en el Centro Cultural Alfonso X El Sabio, pasó a ser de titularidad municipal se han podido ver cambios sustanciales en muchos aspectos, como por ejemplo la ampliación de días y horas de atención al público, el impulso a los clubes de lectura o los programas de fomento de la lectura que transcurren a lo largo del Curso escolar.

Candón ha señalado igualmente que todos los portuenses podrán disfrutar esta temporada de un programa de actividades para todos los públicos, que abarca desde los Cuentacuentos para los más pequeños hasta los talleres literarios para adultos.

El primer edil de la ciudad ha reseñado, por último, que los indicadores que constatan que en la Biblioteca se está haciendo un buen trabajo son el significativo aumento de socios que se ha registrado en los últimos tiempos, la creación de varios fondos especiales como el de autores portuenses y la incorporación a las novedades como la Plataforma de préstamo de libros electrónicos (eBiblio), que lleva ya funcionando unas semanas y está provocando una gran expectación entre los usuarios.

La directora de la Biblioteca, Montserrat Cuvillo Martínez, ha explicado que eBiblio Andalucía es un servicio de la red de Bibliotecas Públicas de Andalucía que hace posible la lectura de libros electrónicos a través de Internet. eBiblio pone a disposición de la ciudadanía una plataforma tecnológica que le permite acceder al catálogo y tomar en préstamo las principales novedades editoriales en formato digital para poderlas leer en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos.

También se puede acceder a los libros prestados a través de la app eBiblio Andalucía, disponible para iOS y Android. El servicio, que está activo desde hace algunas semanas en la Biblioteca Municipal portuense que se ha adherido a la Plataforma, ha sido promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con la colaboración de la Consejería de Educción, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Millán Alegre, el concejal de Cultura del Ayuntamiento, por su parte, ha señalado que desde el Ayuntamiento se está trabajando para que en el 2015 se pueda realizar una inversión para compra de nuevos libros para incrementar los fondos de la Biblioteca, así como para poner en marcha la otra Biblioteca de la Casa de La Cultura cuanto antes, ya que “consideramos que es un servicio público imprescindible y de vital importancia para nuestra ciudad”.

Alegre ha explicado pormenorizadamente el programa de actividades de la Biblioteca Municipal para esta Temporada, que es el siguiente:

• Miércoles, 15 de octubre. 19.00 horas. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MÁS ALLÁ DE LAS COLUMNAS DE HÉRCULES” autor Juan Antonio Morales. Bajo el título 'Más allá de las Columnas de Hércules', Juan Antonio Morales ofrece un relato ambientado en el siglo VI a. C., donde dos personajes ficticios se entremezclan con situaciones y personas reales.

Un relato surgido de las investigaciones realizadas por el autor, a raíz de participar como asesor en el documental de National Geographic titulado 'En busca de la Atlántida'. Hasta el 15 de octubre estará abierta la inscripción para el TALLER MONOGRÁFICO “VALOR Y VIGENCIA DE EL QUIJOTE”. (Tendrá lugar a lo largo de 6 jueves entre octubre y noviembre en Sesiones de 90 minutos). Sala A de la Biblioteca, de 18.00 a 19.30 horas.

El curso va dirigido especialmente a personas adultas cuyo acercamiento al Quijote no haya sido completamente satisfactorio (según la supuesta excelencia de dicha obra), a otras que tengan un interés teórico por el reconocido libro de Cervantes, pero que no hayan hecho de él una lectura suficiente y en tercer lugar a quienes, habiéndolo leído y admirado en ciertos aspectos, albergan sin embargo algunas reservas o dudas al respecto.

José María García López nació en 1945 y se licenció en Filología Hispánica. Abulense de origen, reside principalmente en Madrid y Cádiz y ha sido profesor de Lengua y Literatura de Enseñanza Secundaria. Ha publicado los libros de poesía Sombra derretida (1988, premio de Poesía Erótica 1987), Memoria del olvido (1994, premio Rafael Alberti 1992) y Serán ceniza (poesía 1988-2008) (2008).

Es autor de las novelas La ronda del pecado mortal (1992), El baile de los mamelucos (2002, traducida al portugués), Infame turba (2006), El pájaro negro (2008) En la ciudad subterránea (2012) y El corazón de la piedra (2014).

Además de poesía y novela, ha publicado el relato La muerte y la doncella (2011), ha realizado versiones de obras clásicas (Fenicias de Eurípides, 1998) y colabora en publicaciones periódicas con artículos y ensayos sobre cine, teatro, actualidad, arte y poesía.

• Jueves, 23 de octubre. 18.00 horas. Inauguración de la EXPOSICIÓN DE EJEMPLARES PECULIARES DE EL QUIJOTE QUE POSEE LA BIBLIOTECA. En relación al curso sobre el Quijote, la biblioteca ha considerado oportuno exponer algunos de los ejemplares de ediciones antiguas y peculiares de su fondo bibliográfico.

Entre los libros que se expondrán destacan ediciones poco conocidas y con ilustraciones y grabados curiosos. CUENTACUENTOS INFANTILES Miércoles, 24 de octubre. 17.30 horas “Una biblioteca de cuentos” sesión de narración oral, homenaje al libro y a las bibliotecas. Miércoles, 12 de noviembre .17.30 horas “Aullando cuentos” sesión de narración oral homenaje a la figura literaria del lobo. Miércoles, 17 de diciembre “El corral de las historias” sesión de narración oral homenaje al cuento andaluz.17:30 horas. Todos los cuentacuentos se realizarán en la sala infantil de la biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo. Viernes, 31 de octubre. 17.30 horas TALLER INFANTIL “TARDE DE HALLOWEEN EN LA BIBLIOTECA” Este taller está dirigido a público de Infantil y primer ciclo de Primaria. Los asistentes al mismo podrán realizar diversas manualidades. En la sala infantil de la biblioteca, hasta completar aforo.

Martes, 11 de noviembre. 18.00 horas “ENCUENTRO SOBRE NARRATIVA ERÓTICA” Reunión de los clubes de la biblioteca (Miércoles, Viernes y Un alto en el camino) junto con otros clubes de El Puerto de Santa María como El club del Instituto Santo Domingo, Los Toruños… etc., para debatir sobre la situación y oportunismo de la literatura erótica actual en relación con la literatura erótica clásica. Miércoles, 19 de noviembre. 19.00 horas MIS LECTURAS PREFERIDAS CON ÁNGEL MENDOZA. Ángel González Mendoza, nacido en El Puerto de Santa María en 1969, es maestro de Educación Infantil, y ha escrito libros infantiles, poesía, artículos periodísticos... El último de sus libros “La luz de hoy” fue presentado el pasado marzo en la Fundación Alberti. Jueves, 18 de diciembre, 19.00 horas MIS LECTURAS PREFERIDAS CON JESÚS MAESO DE LA TORRES.

Cuyas tres últimas obras son: “El lazo púrpura de Jerusalén” “La cúpula del mundo” y “En una tierra libre” Martes, 16 de diciembre, 18.00 horas DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA Realización de una lectura continuada de textos de Juan Ramón Jiménez y de Antonio Machado, andaluces universales que por diferentes razones han sido homenajeados en este año 2014 .Participaran los chicos y chicas del club de lectura infantil de la biblioteca y todos los que quieran unirse a esta celebración. En la sala infantil de la biblioteca, hasta completar aforo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN