El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

El SUP denuncia las dos \"varas de medir\" de la Policía en Algeciras

Reiteran la denuncia sobre los CIEs y piden sanciones para los mandos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Sindicaro Unificado de Policía (SUP) denunció el pasado 30 de septiembre ante la Dirección General de la Policía (DGP) la "prohibición de entrada durante dos años del SUP a las zonas de trabajo de los policías del CIE de Algeciras y Tarifa por orden del Comisario local y del inspector director del CIE, impidiendo la labor sindical, a la vez que si se permitía la entrada a otros sindicatos policiales".

Afirman haber presentado "hasta siete documentos escritos, con testigos y pruebas que evidencian sin ningún género de dudas la obstrucción y discriminación sindical a la que hemos estado sometidos los representantes del SUP y hemos solicitado a la DGP la apertura de una investigación con objeto de que se depuren las responsabilidades en las que puedan haber incurrido quienes dan órdenes indebidas, que vulneran la propia Ley Organica 2/86, sobre derechos de los representantes sindicales y la propia Constitución".

La DGP, indican desde el SUP, "se despacha con un comunicado escueto y falso donde niega los hechos denunciados por el SUP sin tener en cuenta en absoluto las pruebas y testigos aportados por esta organización sindical. Estos mismos hechos han sido denunciados por el SUP ante la Fiscalía".

"Tras una denuncia del SUP, recientemente el Comisario Provincial de Cádiz tuvo que realizar un escrito ordenado por el Jefe Superior de Andalucía Occidental en favor de los derechos del SUP, ahora si podemos entrar en el CIE, han cesado los ilegales ataques que veníamos sufriendo durante dos años continuados y ha tenido que ser así para que el Comisario local y el director del CIE se vean obligados, nunca por su voluntad, a cumplir con la legalidad y a dar el mismo trato al SUP que se le ha venido permitiendo a los demás sindicatos", añaden.

"La DGP, no se atreve a expedientar y mucho menos sancionar a los jefes denunciados por el SUP, y encima medalla roja remunerada para el comisario de Algeciras como premio,sin reunir requisitos. La DGP sabrá que intereses pueda haber detrás de todo esto, pero seguiremos denunciando", sostienen.

Sin embargo, "tanto la Jefatura local de Algeciras y la DGP por hechos no relevantes como el no hacer una ronda y a pesar de no dejar de realizar su trabajo de seguridad, se han apresurado a expedientar y sancionar a seis policías del CIE de Algeciras con falta grave y siete días de suspensión de sueldo y empleo, como de costumbre no se han tenido en cuenta sus alegaciones, solo dan veracidad a testimonios injustos y faltos de rigor de algunos oficiales e inspectores que ni siquiera estaban presentes durante los hechos, uno de ellos incluso estaba destinado en Santander en esos momentos", afirman.

"La Jefatura Local y la DGP hacen y deshacen a su antojo, dos varas de medir en la plantilla policial de Algeciras, una para los jefes que nunca son expedientados y otra para policías a los que sancionan a la mínima que un jefe se queje de ellos, las instrucciones de expedientes a policías están manipuladas, son simplemente protocolarias y ficticias, nunca tendentes a esclarecer los hechos reales, las sanciones están preparadas de antemano y es el comisario local quien dirige al instructor. Informan por escrito a los policías del porque de su expediente en el mismo momento en que van a declarar o horas antes, con objeto de que no tengan el tiempo mínimo suficiente para preparar la defensa a la que tienen derecho", sostienen.

Desde el SUP insisten en "exigir el cese cuanto antes del comisario, jefe de la Comisaría de Algeciras y del inspector director del CIE por su nefasta gestión, por vulnerar presuntamente derechos constitucionales y por pretender dirigir una Comisaría como si de su cortijo se tratase".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN