El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Recelo ante la promesa de la Junta de quitar el amianto de los centros

El anuncio del Gobierno andaluz ha traído alegría y cautela a los padres y madres de los colegios malagueños, especialmente por producirse a pocos días del 26-J

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta de padres y madres
  • Esperan que no sean "palabras lanzadas al aire y sí una realidad cierta"

Con una inmensa alegría y con mucha cautela han recibido hoy los padres y madres del Colegio José Calderón de la barriada de Campanillas el anuncio tras el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de presentar en quince días una “propuesta de programación progresiva del amianto” de los colegios públicos andaluces con este problema.

Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo autonómico. Matizó que este desmantelamiento progresivo se deberá “acompasar con el calendario escolar, que no perjudique las clases, el calendario lectivo de los niños y niñas de Andalucía”.

“Es una excelente noticia, porque estamos muy preocupados por la salud de nuestros hijos. Es lo que pedíamos todos los padres y madres de los centros educativos afectados, que la Junta tomara cartas en el asunto”, ha afirmado con rotundidad María de los Ángeles Guzmán, secretaria del Ampa Piedra de la Torre, quienes precisamente ayer pidieron ayuda a la Fiscalía de Menores de Málaga ante el “desamparo que están sufriendo los 455 escolares matriculados por parte de la Administración andaluza”.

Guzmán, no obstante, se ha mostrado cauta ante este plan de retirada progresiva del fibrocemento y aseguró que “espera que este anuncio no sean palabras lanzadas al aire y sí una realidad cierta”. “Por fin, la Junta se hace cargo de sus responsabilidades”, ha agregado.

Además, esta madre confió en que esta programación de retirada del peligroso amianto del paisaje de los centros educativos aparezca en los presupuestos de este próximo curso escolar.
El presidente del Ampa Piedra de la Torre, Francisco Jara, también ha mostrado cautela sobre esta promesa. Están a la espera de los planteamientos de la Junta sobre este desmantelamiento y remarcó que las reivindicaciones del José Calderón “siguen según lo previsto”.

Por su parte, el presidente de la Plataforma Málaga Amianto Cero, Paco Puche, ha aplaudido la noticia desde Puerto Real (Cádiz), adonde acudió a visitar el Colegio Reggio, donde los padres y madres mantienen una ardua lucha para erradicar las peligrosas uralitas del centro educativo. “Es una primera victoria. Hemos ganado una batalla que parecía imposible”, ha dicho.

Puche, sin embargo, teme que esta noticia sea una “promesa electoral”, ante la inminencia de las elecciones del 26-J, y al final “no llegue a nada, por lo que mostró su “satisfacción”, pero con “todas las reservas y la cautela”.

“Los primeros pasos que se están dando van en la dirección adecuada. Luego habrá que ver cómo se va a llevar a cabo esa retirada, qué empresas se encargarían. Habrá que evaluarlo”, explicó.
El portavoz dijo, además, que la Junta “ante el mínimo dato de incertidumbre e inquietud por parte de las familias toma las riendas en el asunto y quiere dar una respuesta inmediata”.

También, Vázquez ha enviado un “mensaje de tranquilidad a las familias”, porque esta actuación se hará “de una manera programada y pretende eliminar cualquier tipo de duda, de inquietud, de incertidumbre que puedan tener los padres y madres de niños que estén en colegios donde se encuentre este tipo de material”. “La salud de los alumnos y la calidad de la educación pública son asuntos prioritarios para la Junta”.

En esta batalla contra el amianto, Podemos presentó una Proposición No de Ley que fue rechazada con los votos en contra de PSOE y C´s. Este último presentó al día siguiente otra PNL para eliminar el fibrocemento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN