El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 21/06/2024  

Alcalá la Real

El Ayuntamiento invita a participar en Tu Gobierno Abierto

El 4 de julio a las 20:30 h. en Capuchinos, el Equipo de Gobierno municipal rendirá cuentas de la gestión en un formato novedoso en el ecuador de la legislatura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El próximo martes, 4 de julio de 2017, en el Aula Magna del Convento de Capuchinos a las 20:30 h. el Ayuntamiento llevará a cabo la iniciativa de participación ciudadana “Tu Gobierno Abierto”, en la que el Gobierno municipal hará balance de la gestión en el ecuador de la legislatura a través de esta propuesta novedosa. en un verdadero ejercicio de gobierno abierto, rendición de cuentas y transparencia,

El formato de la iniciativa contempla, además de una exposición pública con el análisis, las cifras y los datos de actuación de cada uno de los compromisos adquiridos en el programa del Gobierno municipal, dos canales de participación en los que la propia ciudadanía será la protagonista: en caso de que no pueda asistir al acto, pero alguien desee hacer alguna sugerencia, pregunta o propuesta, puede hacerlo a través del correo electrónico transparencia@alcalalareal.es , indicando su nombre y el motivo de su comunicación para que sea respondida en el acto; o, si se tiene previsto acudir al acto, habrá un espacio de preguntas abierto en el que, en directo, la ciudadanía o las personas representantes de los medios, podrán intervenir para expresar sus inquietudes.

El objetivo es que sea la propia ciudadanía y los medios de comunicación quienes sugieran, pregunten analicen y extraigan sus propias conclusiones.


En el ámbito estratégico, el nuevo gobierno municipal de Alcalá la Real, que surgió como resultado de las elecciones municipales de mayo de 2015, se comprometió a fijar como pilares claves de la gestión municipal la transparencia, la participación y la rendición de cuentas, priorizando, en  este  sentido,  la  creación   de  la  estructura  necesaria  para conseguir esta  finalidad.

Así, con el inicio de la legislatura, se inició el desarrollo de una serie de actuaciones dirigidas a potenciar aún más la Transparencia que ya se estaba llevando a cabo por entonces, así como el acceso de la ciudadanía a la información pública sobre la gestión y la gobernanza municipal, vinculadas a facilitar el control social y hacer exigible la Rendición de Cuentas a la autoridad pública, además de contar con la participación de   la  ciudadanía   en  los   procesos  políticos  de  toma  de  decisiones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN