El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 27/06/2024  

Alcalá la Real

La Caixa y Cruz Roja impulsan el proyecto Más Empleo en Alcalá

El proyecto “Activando capacidades para el empleo” tiene como destinatarias principales personas en situación o riesgo de pobreza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del proyecto. -

El alcalde, Carlos Hinojosa, la concejala de Empleo, Eva A. Bermúdez, el presidente provincial de Cruz Roja, José Boyano, su homónimo comarcal, Antonio Ureña, así como representantes de La Caixa Alcalá la Real han presentaba el pasado viernes, 30 de junio, en el Ayuntamiento de Alcalá la Real el proyecto “Activando capacidades para el empleo”, dentro del programa “Más Empleo”.

Carlos Hinojosa destaca “la colaboración entre distintas instituciones puesta de manifiesto con iniciativas como ésta” y agradece “el trabajo de todas las personas que llevan a cabo su desarrollo desde Cruz Roja, así como desde La Caixa, quien financia el proyecto”. “Desde el Ayuntamiento –señala- estamos moralmente convencidos de colaborar abriendo las puertas a estas iniciativas que favorecen la inserción laboral, en este caso, aportando a ese clima de colaboración que hay que poner en valor y proteger, lo que tenemos: el asesoramiento técnico, las infraestructuras del área de desarrollo económico, desde donde se marcan todas las políticas de empleo municipales, en Casa Pineda”, pero también otros espacios formativos y de encuentros empresariales, como el Vivero de empresas; las naves y locales municipales puestas a disposición del emprendimiento en régimen de alquiler de bajo coste”. El alcalde afirma estar convencido de que la sociedad y el tejido empresarial alcalaíno, siempre comprometidos con el avance de Alcalá, también se implicarán en el desarrollo de esta iniciativa, porque si tenemos un índice de desempleo por debajo de las medias de desempleo provinciales, autonómicas y estatales, -indica- es gracias a esa colaboración y a las personas que tienen tantas ganas de trabajar”.

Por su parte, José Boyano, en nombre de la institución, ha agradecido la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento y de La Caixa, para que el desarrollo de programas por parte de Cruz Roja en la comarca, dirigidos por el presidente comarcal, Antonio Ureña, hoy sea una realidad. Han sido más de 2.000 las personas que han participado en estos programas, de las cuales, 539 –informa- están trabajando actualmente. 

Sofía Ruiz, directora de una de las sucursales de La Caixa ha alabado “la labor del equipo técnico de Cruz Roja por la oportunidad que se ofrece a tantas personas a través de programas como éste”. 


El proyecto está dirigido a personas en situación o riesgo de pobreza, abarcando la intervención desde Cruz Roja a personas desempleadas de larga duración, jóvenes, población inmigrante, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, minorías étnicas, personas reclusas o ex reclusas, y otros colectivos vulnerables con dificultades de acceso al empleo.

Este programa, financiado por Fundación Bancaria “La Caixa” y el Fondo Social Europeo, en el marco del programa operativo de inclusión social y de la economía social (POISES) del Fondo Social Europeo para España 2014-2020, ahonda en dar una mayor cabida de atención a la población de la comarca Sierra Sur de Jaén y proseguir con la línea de intervención hacia la mejora de la empleabilidad de las personas y su acceso al empleo, iniciada por Cruz Roja en la localidad alcalaína a través del Proyecto GIRA MUJER COCA-COLA allá por octubre del año pasado, con medidas de empoderamiento y acompañamiento al empleo de mujeres.

Entre las actuaciones a desarrollar desde el Proyecto “Activando capacidades para el empleo”, dentro del Programa “Más Empleo” de “La Caixa”, destacan:

1. ORIENTACIÓN PROFESIONAL, acciones de orientación individual y grupal, y acciones de motivación y activación en la búsqueda activa de empleo.
2. FORMACIÓN, formación tanto en competencias transversales como en capacitación profesional, esta última irá acompañada de prácticas no laborales en empresas de la zona. La formación se realizará de acuerdo a las necesidades del tejido empresarial de la zona.
3. INTERMEDIACIÓN, se intermediará para la posibilidad de inserción de los/as participantes, captación y gestión de ofertas, y para la realización de prácticas no laborales.

El proyecto se inicia en este año 2017 y finaliza en 2023, quedando el recurso ubicado en las instalaciones cedidas por el Excmo. Ayto. de Alcalá la Real sitas en C/ Real, 48 Edificio-Casa Pineda a tal efecto, destacando el apoyo recibido desde el inicio de la solicitud de convocatoria, por parte de las distintas Áreas del Ayuntamiento afectas en su conjunto y especialmente Empleo, Comercio, Servicios Sociales e Igualdad, Juventud y Promoción empresarial.

Alcalá la Real y Martos serán los dos municipios de la provincia beneficiarios del programa, junto con otros cuatro municipios en España.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN