El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

El paro subió en 71 personas en Sanlúcar tras finalizar junio

La ciudad tiene actualmente 9.324 desempleados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El paro subió en Sanlúcar -

El paro subió en Sanlúcar en 71 personas en el mes de julio. Si en mayo había 9.253 desempleados en la ciudad, en el mes de acaba de finalizar la cifra es de 9.324, que equivale a un aumento del 0,77%.

Los municipios de la provincia de Cádiz reflejan el siguiente número de parados, con una subida o bajada con respecto al mes de mayo que queda reflejada así:
Alcalá de los Gazules: 750 (-57).
Alcalá del Valle: 257 (-14).
Algar: 190 (+11).
Algeciras: 13.426 (-890).
Algodonales: 473 (-28).
Arcos: 4.862 (-14).
Barbate: 3.395 (-381).
Los Barrios: 2.450 (-87).
Benalup: 821 (+24).
Benaocaz: 78 (-7).
Bornos: 748 (-31).
El Bosque: 262 (-10).
Cádiz: 13.335 (-656).
Castellar: 326 (-17).
Conil: 1.891 (-271).
Chiclana: 10.162 (-802).
Chipiona: 2.431 (-331).
Espera: 379 (-14).
El Gastor: 169 (+10).
Grazalema: 245 (-3).
Jerez: 27.747 (-925).
Jimena: 920 (-54).
La Línea: 8.321 (-248).
Medina Sidonia: 1.641 (-21).
Olvera: 544 (+27).
Paterna de la Rivera: 802 (-30).
Prado del Rey: 840 (-16).
El Puerto de Santa María: 9.705 (-474).
Puerto Real: 4.810 (-294).
Puerto Serrano: 502 (+25).
Rota: 2.853 (-335).
San Fernando: 10.848 (-443).
Sanlúcar: (9.324 (+71).
San José del Valle: 548 (-1).
San Roque: 3.260 (-98).
Setenil: 195 (-10).
Tarifa: 1.640 (-259).
Torre Alhaquime: 57 (+4).
Trebujena: 731 (-49).
Ubrique: 2.533 (-40).
Vejer: 1.644 (-161).
Villaluenga: 31 (-5).
Villamartín: 1.638 (+3).
Zahara: 111 (-25).

La provincia tiene 147.895 parados, 6.926 menos que en mayo (-4,47%).

El paro en Sanlúcar queda distribuido en 1.044 personas en la agricultura, 487 en industria, 960 en construcción, 5.420 en servicios y 1.593 en S.E.A.

En hombres, la cifra de parados es de 3.962, distribuidos en 518 con menos de 25 años y 3.444 con más de esa edad. En mujeres, 5.362, 448 con menos de 25 años y 4.914 que superan ese listón.

Entre hombres y mujeres,  hay 966 con menos de 25 años y 8.358 con más.
En cuanto afiliados a la Seguridad Social, el total  es de 19.585 personas, distribuidas en 10.234 en Regimen General Agrario, 5.320 en Regimen General S.E. Agrario, 167 en hogar, 411 en R. R.E. MAR y 3.453 en R.E.T. Autónomos.

DESCENSO EN ANDALUCÍA

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en Andalucía ha bajado en el mes de junio en 10.324 personas, lo que supone un descenso del 1,25 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados  por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con lo que se alcanza los 818.763 desempleados en Andalucía.

Asimismo, en términos interanuales, el paro descendió en Andalucía en 107.026 personas durante el sexto mes del año, lo que representa una bajada del 11,56 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Con estas cifras, Andalucía lidera, en el anual, la caída del paro a nivel nacional y es la segunda comunidad que registra una mayor reducción del paro en el mes de junio, solo por detrás de Cataluña (-18.102).

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en junio en 98.317 desempleados respecto al mes anterior (-2,8%), registrando su quinto mejor registro dentro de la serie histórica.
El volumen total de parados alcanzó a finales de junio la cifra de 3.362.811 desempleados, su nivel más bajo desde enero del año 2009.

 

 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN