El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

CCOO denuncia la saturación de las urgencias por falta de previsión

Señalan que no se ha tenido en cuenta la alta afluencia a los centros sanitarios producida en gran parte por la epidemia de gripe

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Colas en los accesos a las urgencias de La Milagrosa estas fiestas -

El sindicato provincial de sanidad de CCOO de Cádiz denuncia la situación por la que están pasando los servicios de urgencias de la mayoría de los hospitales de la provincia, y de los servicios de urgencias extra hospitalarios de toda la provincia ante la "falta de previsión" de los responsables del Servicio Andaluz de Salud, "que no han tenido en cuenta la saturación de los centros sanitarios producida en gran parte por la epidemia de gripe que se está desarrollando durante estos días".

La situación en los servicios de urgencias extra hospitalarios "es más lamentable si cabe debido a que en casi todos ellos no sean reforzado las plantillas de sus centros, en donde en muchos de ellos nos encontramos que pasan consulta un médico y un enfermero que tienen que hacerse cargo de atender al número de usuarios que normalmente asisten para ser atendidos de urgencias más el pico de la epidemia de gripe que se está produciendo".

"Año tras año el problemas se viene repitiendo en estas fechas -denuncia el sindicato-, sabiendo además los responsables del Servicio Andaluz de Salud que se iba aproducir la presión asistencial que está habiendo en todos los centros, teniendo que ser los trabajadores los que con su actitud y esfuerzo tengan que sacar adelante todo el trabajo añadido a lo normal que ya de por si es alto se está produciendo en sus centros".

Hay consultas de urgencias en Atención Primaria que han  asistido hasta 160 pacientes habiendo solo un médico y un enfermero; ponen como ejemplo.

Esta situación está haciendo que en los hospitales el tiempo de espera para ser atendido haya aumentado "de una manera considerable con el perjuicio evidente que lo padece el usuario, y que hace que la presión sobre el trabajador sea inevitable".

Desde esta organización sindical de CCOO exigien al Servicio Andaluz de Salud "pongan pie en tierra y visiten estos centros sanitarios, hablen con los usuarios, hablen con los trabajadores, y se darán cuenta en vivo y en directo de la situación por la que están pasando tanto los trabajadores como los pacientes, y pongan remedios a aliviar este servicio sanitario público que tanto defienden en sus discursos políticos".

                                                                                 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN