El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Huelva

Cuatro nuevas actividades para relanzar Huelva Empresarial

Contactos con potentes firmas para generar empleo en la ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Bueno -

“A día de hoy, gracias al duro trabajo del Ayuntamiento y del resto de miembros de la Entidad Urbanística de Conservación del Parque Huelva Empresarial, podemos decir que este espacio ha salido de la UCI y está generando ya movimiento para albergar nuevas actividades desde nuestra voluntad política de convertirlo en motor de empleo para la ciudad”. En estos términos, el concejal de Empleo, Desarrollo Económico y Proyectos, Jesús Manuel Bueno, ha destacado en rueda de prensa los “importantes frutos” que está dando la gestión que el equipo de Gobierno municipal lleva haciendo “en los últimos dos años y medio para regularizar la gestión del parque tras el desastre contable que una auditoría detectó respecto a la etapa política anterior, así como movilizar todos nuestros recursos para captar inversores que doten al PHE de nuevas actividades generadoras de empleo”.

Como ha avanzado el edil, entre las novedades que se materializarán próximamente, destaca el inicio de las obras de una nave de casi 18.000 metros cuadrados que albergará la actividad de la empresa cordobesa Alipensa, dedicada a la venta al por mayor en el sector de la alimentación y la droguería, y que generará una treintena de puestos de trabajo. Por otra parte, la entidad Bidafarma está tramitando su licencia de obras para instalarse en el PHE; y, además, al Parque se ha trasladado Talleres Umaco, que ya cuenta con licencia de primera ocupación; así como Carrocerías CICA, cuyas obras están muy avanzadas.

En paralelo, Bueno ha adelantado que el Consistorio se encuentra en conversaciones con inversores de ámbito internacional, que están estudiando la opción de instalarse en Huelva Empresarial.

Las cuentas, regularizadas y saneadas tras “el desastre contable anterior”

Dentro de la apuesta del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva para poner en valor el Parque Huelva Empresarial (PHE) y atraer a este espacio nuevas actividades que generen empleo en la ciudad, los frutos de las medidas de saneamiento adoptadas en este mandato para hacer más eficiente la gestión del parque permitirán en 2018 acometer mejoras en la iluminación, limpieza, jardinería y el mantenimiento en general de enclave. Objetivos que, como ha señalado el concejal del ramo, se están abordando con nuevos contratos de servicios  “en paralelo al trabajo que venimos haciendo en sinergia con otras instituciones y agentes económicos para promocionar el parque y captar inversiones”.

Así lo ha indicado el edil tras la aprobación por parte de la Entidad Urbanística de Conservación del PHE -que aglutina los propietarios públicos y privados del parque- de un presupuesto de 179.893 euros para 2018.

Como ha puesto de manifiesto Bueno, “además del intenso trabajo de reconstrucción contable que hicimos cuando llegamos al Ayuntamiento, porque esta entidad llevaba cinco años sin presentar sus cuentas a Hacienda, llevamos dos años seguidos optimizando su gestión con presupuestos cada vez más ajustados y una dinámica más eficiente, ampliando y mejorando los servicios de mantenimiento de estas infraestructuras”. En palabras del concejal, “esta entidad urbanística se ha convertido en un ente solvente y con un excelente estado de liquidez y una creciente implicación por parte de los propietarios. Hablamos de una entidad que ya tiene sus cuentas perfectamente saneadas y arroja un saldo positivo en la tesorería. Por fin -ha remarcado- la gestión económica y financiera del parque, que era un auténtico caos y nada transparente cuando llegamos, se encuentra en una etapa de normalización”.

Así, las cuentas aprobadas para el presente ejercicio suponen un ajuste del 20% respecto a 2017, lo que se traducirá en un ahorro de casi 45.000 euros.

Como quedó patente en la última Junta de Gobierno y asamblea de esta entidad, el Parque Huelva Empresarial está despegando y se está preparando para albergar nueva actividad económica, a la misma vez que la EUC, entidad encargada de su conservación y mantenimiento, está reforzando su labor y capitalizando los resultados de su gestión. Con un presupuesto anual cada año más ajustado, se está conservando el espacio urbanizado, la jardinería, la limpieza y el alumbrado, entre otros, de una manera cada vez más eficiente y con mayor implicación de los propietarios.

La hoja de ruta

Para mejorar esta ocupación, el Ayuntamiento de Huelva ha empleado a fondo sus recursos, desde la Concejalía de Empleo, Desarrollo Económico y  Proyectos, liderando una iniciativa provincial en la que la hoja de ruta del Parque Huelva Empresarial ha implicado al conjunto de agentes institucionales. Recordemos que el pasado 15 de junio se selló la Red de Alianzas para captar inversiones para el PHE que generen empleo en la ciudad, a través del protocolo de colaboración que el alcalde de la capital, Gabriel Cruz, firmó con la delegación territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, la Autoridad Portuaria de Huelva, la FOE (Federación Onubense de Empresarios), la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Huelva, la Universidad de Huelva, y la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas (AIQBE). Un protocolo al que se ha adherido también la Diputación Provincial de Huelva. Con este acuerdo se ha implicado a todos los agentes económicos que tienen posibilidades de actuar para atraer inversiones, proyectos, generar riqueza y desarrollar Huelva.

Además de este acuerdo, el Consistorio ha editado material promocional del Parque Huelva Empresarial, un vídeo y un Cuaderno de Ventas. Como resultado de esta colaboración activa cada institución está incorporando la captación de inversores a sus estrategias comerciales, participación en foros, ferias y establecimiento de contactos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN