El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 27/06/2024  

Huelva

Unas preliminares sin sorpresas

La última jornada de esta fase del concurso carnavalero no ha despertado tanto interés como en otras ocasiones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La mare que me pegó -

La última jornada de la fase preliminar de este concurso carnavalero no ha despertado tanto interés como en otras ocasiones. Quizás la falta de grupos ha creado un cierto aire desmotivador que no ha logrado captar la atención del público, generando esa negativa influencia que se respira en el ambiente. Por otra parte, debo reconocer que el nivel no es el que este concurso se merece y ha marcado casi todas las jornadas de este primer pase. Particularmente, no he observado grandes ‘pelotazos’, ni pequeños, es más, no me ha sorprendido nada, y eso es algo que debería empezar a preocupar a los responsables más directos, así como a todos los seguidores de esta fiesta. Unas preliminares sin sorpresas, que suelen surgir, sin letras impactantes, que “haberlas haylas”. Sin grupos que me hagan desternillarme de risa, sin las tensiones habituales; me ha dado la sensación de haber vivido un carnaval de segunda, con algunos grupos con calidad, por supuesto, pero sin ese nivel generalizado que precisa Huelva.

En esta última jornada abrió telón la chirigota de de la capital onubense ‘La madre que me pegó’ de Diego Ortiz y David Bernal, que no logró captar la atención del público. El tipo representaban a unas madres un tanto ‘pegonas’ con sus respectivos hijos, que no llegaron a despertar el interés de los asistentes al Gran Teatro. Se observó falta de ensayos durante todo el repertorio, dadas las dificultades que han tenido durante los largos meses de ensayo. Fue una de las decepciones de estas preliminares, que siento mucho tener que comentar.

Fue la comparsa de Ayamonte, ‘El que manda soy yo’, la que puso la nota seria en este día, volviendo a mostrar las grandes cualidades que posee para estar entre las grandes. Voces cabalmente conjuntadas que dominan a la perfección. Se nota el trabajo que realizan estos comparsistas que representan el tiempo, creando un espectáculo desde la presentación al final del popurrí. Es uno de esos repertorios reflexivos, con letras profundas que te hacen mirar la vida desde otra perspectiva. Lograron una gran ovación del público asistente.

Me alegró mucho volver a disfrutar de la chirigota del ‘Pija’, un grupo nuevo, pero con la experiencia de un gran carnavalero. Esta chirigota de Ayamonte, ‘Podemos’, jugó con este partido, dándole un concepto completamente distinto, o no. Iban de jardineros con los colores en los petos del partido político en cuestión, jugando al doble sentido. Voces bien conjuntadas, con una afinación más que aceptable, pero les faltó conectar con el público. Se notaban nervios que marcaron casi todo el repertorio. Es todo un honor ver a Ludovico en las tablas de nuestro Gran Teatro.

Cerró la noche la comparsa de Riotinto ‘La dama’, representando el juego de ajedrez en el que esta comparsa daba valor a la pieza de la dama. Cabe destacar la letra, en la que utilizaban en todo el repertorio el argot de este juego de estrategia. Con esta última agrupación concluyó la fase preliminar del concurso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN