El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

870.000 euros para restaurar el frente norte del primer recinto de La Alcazaba

Tiene como objetivo sanear y consolidar un tramo de 200 metros lineales de la fortificación que posee "una riqueza arqueológica excepcional"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alcazaba de Almería. -

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de Almería, Patricia del Pozo, ha anunciado este miércoles la licitación por 870.390,08 euros de la obra de restauración del frente norte del primer recinto de La Alcazaba de Almería, que tiene como objetivo sanear y consolidar un tramo de 200 metros lineales de la fortificación que posee "una riqueza arqueológica excepcional" con orígenes en el siglo X que ha llegado hasta el momento actual con escasas intervenciones.

La intención es conservar la formalización de la muralla como una sucesión de fases constructivas a través de esta intervención, que tendrá un periodo de ejecución de 15 meses una vez sea constituido el contrato financiado con fondos Feder, según ha explicado durante su intervención ante los medios la consejera.

Se trata así de revalorizar y "corregir las patologías" que presenta este espacio del primer recinto observable desde el Parque de la Hoya, "uno de los escasos puntos del monumento que posee los alzados medievales completos de su cimentación hasta las almenas", ha detallado Del Pozo, quien espera que el concurso público salga a licitación "en los próximos días".

El director del proyecto, Pedro Gurriarán, ha detallado que el "importante" y "ambicioso" proyecto para la restauración de la fachada norte, que "echó a andar hace 13 años" y que va a suponer un "cambio en las grandes intervenciones de La Alcazaba", toda vez que su "abandono" en comparación con otras partes del conjunto, como el frente sur, ha hecho que se presente su estado "original".

"Es el frente en el que de manera más pura tenemos concretadas las fases constructivas a lo largo de su historia", ha detallado el director del proyecto, quien ha precisado que la intervención requiere de criterios técnicos "diferentes" a los empleados hasta ahora.

Así, se van a eliminar patologías, daños y carencias pero con unos criterios de intervención "muy conservadores" en base a las investigaciones desarrolladas con anterioridad para conocer la evolución del monumento. "Se va a marcar una forma de intervenir en La alcazaba que esperemos que siga en el resto de proyectos que se hagan en el futuro", ha indicado.

La consejera ha reiterado la "apuesta" de la Junta por esta "joya patrimonial" en la que se han "llevado a cabo diversas actuaciones en el último año y medio", como son la mejora del vial de acceso, la rehabilitación de los jardines centrales de Prieto Moreno, la redacción del proyecto básico y de ejecución para intervenir en la muralla sur o los sondeos previos al arreglo de los baños públicos en el primer recinto. Además, en los próximos días se va a iniciar la consolidación de diversos pavimentos originales de segundo recinto.

Del Pozo ha señalado que desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico se está trabajando en la mejora del modelo de gestión, a través de un consejo de coordinación, que dé entrada al Ayuntamiento de Almería y a otras instituciones, y en la elaboración de un nuevo Plan Director del Conjunto Monumental de la Alcazaba, un documento estratégico en el que se fijarán las líneas a seguir para la conservación del monumento y el impulso de este bien cultural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN