El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 01/07/2024  

Rota

Fernández Galiano responde a las críticas de los populares

El edil socialista tacha de ?falsedades? las afirmaciones de Pedro Javier Cabrera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El concejal de Personal y Hacienda, José María Fernández Galiano. -
El concejal de Personal y Hacienda del Ayuntamiento de Baeza, José María Fernández Galiano, contesta a las últimas declaraciones de los populares referentes a diferentes actuaciones del equipo de gobierno en la ciudad.

medio ambiente
En su intervención, quiso dar respuesta a el concejal de medio ambiente de la anterior legislatura, Pedro Javier Cabrera, quien manifestaba que, durante los cuatro años de gobierno popular, se transformó Baeza en parques, jardines, seguridad, higiene y salubridad, y que todas las medidas del Partido Popular fueron adoptadas sin apoyo por parte de las administraciones de signo socialista.
Galiano apunta que estas afirmaciones son absolutamente falsas, e hizo alusión a los boletines oficiales para demostrar que lo hicieron con dinero de proveniente de administraciones socialistas. Para ello, expuso varios ejemplos, como actuaciones del año 2004, con la ejecución de la tercera fase del Parque Arroyo Matadero, con una inversión de 49.277 euros del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales. En el año 2005, la terminación de la colocación de pasos elevados, con una inversión de 30.000 euros, provenientes del mismo plan, así como la segunda fase de la Urbanización de la calle San Francisco, con una inversión de 120.000 euros procedentes asimismo del P.P.C.O.S. “estos son ejemplos de cómo se puede pillar a una persona que miente”, apuntó Fernández Galiano.
Se refirió asimismo a que, el anterior alcalde socialista de Baeza, Eusebio Ortega, el 19 de diciembre de 2001, firmó con la Consejería de Turismo un convenio de colaboración con para el Plan Andaluz de Turismo Interior (PATI) que tuvo cuatro anualidades de ejecución y que intervino el Partido Popular, con lo que hicieron la primera fase de embellecimiento de entrada a Baeza, con 145.666 euros; el soterramiento de islas ecológicas en una primera fase, por valor de 152.102 euros; se adecuó la Barbacana con 69.588 euros o la Plaza del Arcediano con 11.282 euros. “Estos son sólo unos pocos ejemplos, pero se acometieron muchas más actuaciones con el dinero del PATI, proveniente de administraciones socialistas, ya que la inversión de la Consejería de Turismo fué de 2.253.795 euros, y para el Ayuntamiento de Baeza se destinaron 673.133 euros” aseveró el concejal.
Aludió asimismo a los proveedores, recordando a los populares que de lo que estaba subvencionado, empresas como ‘Occidental de Obras e Infraestructuras’, una empresa de Zafra, que acometieron la obra por 120.000 euros de la rotonda de entrada Baeza por Jaén, “los populares acabaron facturando 362.058 euros, que están sin pagar a día de hoy” señaló. Asimismo, ‘Novaplant Sur’, una empresa de Málaga se ocupó de la adecuación de flores y plantas en el Paseo de Antonio Machado, facturaron 60.442 euros que también están sin pagar “nosotros estamos pagando ahora como podemos”, apuntó.
Otra de las subvenciones que según Fernández Galiano se concedió por administraciones de signo socialista y que ejecutó el Partido Popular fue para ‘Áreas Verdes’, quienes se ocuparon de poner las palmeras en la Avenida de Andalucía y que facturaron 178.000 euros, “creo que Cabrera quiso decir que las actuaciones se hicieron sin pagar un duro y no sin recibir un duro, y es una desvergüenza ir diciendo falsedades en los medios de comunicación, falsedades que no se pueden sostener”, argumentó Fernández Galiano.
El edil socialista comentó las palabras de Pedro Javier Cabrera que aludían a que los populares heredaron de Eusebio Ortega una Baeza desolada, donde era todo un auténtico vertedero, “un vertedero, señaló, que a pocos días de estar el Partido Popular en el gobierno municipal declararon Patrimonio de la Humanidad”.

contradiciones
Sobre las mejoras que hizo el anterior equipo de gobierno, se refirió al Parque del Barrio de Andalucía, que en esta legislatura se ha renovado por completo, al embellecimiento de la Avenida Puche Pardo, que según palabras de Galiano, pudieron hacerlo gracias a la subvención socialista del PATI, “y el anterior alcalde se atrevió a inaugurar la avenida. Y allí permanece un monolito en el que se dice que fue hecha por el Partido Popular, y cuando uno está en su casa, sabe que es su casa porque la ha pagado, y no va diciendo por ahí, si vive en casa ajena, que la ha pagado él. En este Ayuntamiento no dejamos de pagar lo que nos dejaron ellos, ya que todo lo que se hizo lo han dejado a deber, con el agravante de que buena parte de ello estaba subvencionado por administraciones socialistas”.
En otro orden de cosas, quiso salir al paso de las críticas a la nueva subida de las tasas de basura por parte del Ayuntamiento. Según Fernández Galiano, el Partido Popular en su legislatura, en el Consorcio de Residuos de La Loma, en Jaén, aprobó una subida de basura del 43,91% que luego no aplicaron en Baeza. Según Galiano, lo que sucede es que así se genera un grave desfase, porque la empresa está aplicando unas tarifas que se aprueban en Jaén, y a la hora de cobrar, la tasa no lo cubre. “Lo único que hemos hecho nosotros ha sido poner una tasa de equilibrio con lo que costaba, porque si no, ese agujero, el Ayuntamiento lo tiene que tapar con el dinero de los impuestos de los ciudadanos, y de esta manera, la tasa cubre el coste del servicio”.
Como última cuestión, comentó las declaraciones de Trinidad Rus que exponía en el último número de éste periódico que, desde el Ayuntamiento, se hostiga y obliga a los propietarios del polígono agrícola a que paguen unas contribuciones especiales. “No sólo no ha habido ningún hostigamiento, sino que la mayoría de los propietarios son los que han pedido que después de tantos años se ponga solución a una situación como la que tiene el actual polígono, y el Ayuntamiento de Baeza, lo que ha hecho ha sido conseguir subvenciones, poner fondos propios, y el proyecto, que sale por 578.000 euros, queda con un reparto en el que los propietarios van a pagar el 51% y el Ayuntamiento el 49%, lo que significa que cada propietario pagará por metro cuadrado 13,39 euros. Por tanto, si son la mayoría de los propietarios los que piden la intervención, por unas pocas trabas por parte de una minoría, están paralizando la ejecución que piden la inmensa mayoría de los propietarios. Se está haciendo todo legalmente, con los informes pertinentes y la legislación en la mano”, apuntó.
Mientras tanto, Fernández Galiano quiso subrayar que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baeza sigue trabajando. Se están preparando los presupuestos del 2010, se está trabajando en la elaboración de la relación de puestos de trabajo, se avanza en el convenio con el catastro, el cual, desde que se firmó el pasado verano ya se han concluído 503 fichas de unidades urbanas enviadas. “Seguimos trabajando, porque nuestro día a día es trabajar, y de vez en cuando hay que decir a los ciudadanos que a veces, algunos se calientan y dicen que hicieron las cosas sin un duro y sin apoyo por parte de las administraciones socialistas y al consultar qué obras se hicieron se descubre que no están pagadas, de manera que lo que Pedro Javier Cabrera quiso decir es que lo hicieron, no sin un duro, sino sin pagar un duro” aseveró.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN