El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 13/06/2024  

IU elige a Francisco García como coordinador comarcal

Reivindican una mejora de las carreteras que conectan la Sierra y su enlace con el exterior

  • El coordinador saliente presentó a la nueva ejecutiva comarcal, liderada por Francisco García Álvarez. -

La organización comarcal de Izquierda Unida (IU) en la Sierra se ha renovado completamente. Tras 13 años con el arcense Ángel Fernández como coordinador comarcal, le sustituye ahora en el cargo el algareño Francisco García Álvarez, afiliado de la formación política y miembro del consejo local de Algar, el cual fue elegido por unanimidad. 
Junto a él componen la nueva ejecutiva los arcenses Ángel Fernández y Arantxa Azcúnaga, Lina Fernández y Manuel Moreno de Alcalá del Valle, Ana Belén González de Algodonales y José María Sánchez Berlanga de Espera. 
 A partir de ahora tienen pendiente completar el consejo comarcal, que quedará conformado por los cuatro alcaldes que actualmente gobiernan en la comarca, Pedro Romero (Espera), Pedro Ruiz (Puerto Serrano), Fernando Fernández (Olvera) y Dolores Caballero (Alcalá del Valle). A ellos se sumará un representante de cada municipio de la Sierra con presencia de IU.
El nuevo coordinador propuso en la asamblea “trabajar, trabajar y trabajar, algo que en la semana que llevamos ya estamos llevando a cabo”, aseguró. El proyecto que contemplan hará hincapié en aquellos pueblos en los que la presencia de IU es menor, “para hacerla más fuerte”, prestando además su apoyo incondicional a los que actualmente tienen alcaldías y concejales.
Para ello, según García Álvarez, quieren que IU se constituya en la Sierra como “una verdadera alternativa de Gobierno, como la única alternativa real de izquierdas”, apoyando además todas las iniciativas que conlleven una mejora para los ciudadanos de la Sierra. En esta línea, el nuevo coordinador comarcal presentó como uno de los objetivos primordiales la creación de empresas municipales o comarcales que permitan a los ayuntamientos actuar en las economías.
Además, destacó como uno de los puntos débiles de la Sierra las infraestructuras, tanto en comunicación como industriales, sanitarias y educativas. Así, en materia de comunicaciones reivindican una mejora de las carreteras que conectan los municipios de la comarca, instando a la Diputación y la Junta de Andalucía a que se impliquen más en este sentido, así como en los enlaces de la Sierra con el exterior, ya sea a través de la  Jerez-Antequera, Sevilla-Ronda, Ubrique-Campo de Gibraltar y Arcos-La Janda.
 También dan mucho valor a las nuevas tecnologías, proponiendo que se potencie a través de los ayuntamientos la creación de zonas wi-fi para la conexión a internet a bajo precio, así como instar a las operadoras a que faciliten la calidad de la banda ancha en todos los municipios de la Sierra.
IU se propone mejorar también las infraestructuras industriales, potenciando la creación de puestos de trabajo y la construcción de nuevos polígonos o ampliar los ya existentes. Igualmente, en materia sanitaria apuestan por una sanidad “de calidad y al alcance de todos”, con la creación y mejora para ello de centros de salud, servicios de urgencias y de un hospital comarcal público.
Asimismo, en materia educativa se comprometen a realizar todas las gestiones oportunas para que en todos los municipios de la Sierra se pueda impartir la Enseñanza Secundaria Obligatoria completa, “sin que ningún alumno se tenga que desplazar de su pueblo para cursos sus estudios básicos”, explicó el nuevo coordinador comarcal.
En esta nueva andadura, IU quiere fomentar la participación del ciudadano en todos los órganos de dirección de esta formación, así como en los ayuntamientos en los que están presentes. Con todo ello, como destacó García Álvarez, quieren convertirse “en la verdadera alternativa de izquierdas en la Sierra”.

Apoyo provincial
La nueva ejecutiva comarcal de IU fue respaldada por el coordinador de Organización provincial, Javier Moreno, quien mostró todo su apoyo en el trabajo que se les avecina. También la ejecutiva provincial se acaba de renovar, marcándose tres principios: la movilización, la renovación y el municipalismo.
En este sentido, ante el periodo de crisis económica y con “Cádiz como capital del paro de España y Europa”, IU considera necesaria una “movilización contundente para exigir que la crisis no sirva de excusa, y que lo político se ponga al servicio del ciudadano”, destacó Moreno.
El mismo se refirió también a la importancia de la renovación,  con la creación de nuevos órganos en los que están incorporando gente nueva y joven.  Y en cuanto al municipalismo, subrayó que IU tiene el reto de presentarse como “alternativa real”; ser más determinantes en la Diputación y los ayuntamientos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN