El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  

Organizan en la localidad una cata de jamón a ciegas

Participaron 65 personas procedentes de todo el país

  • Los participantes en la cata degustaron dos tipos muy diferentes de jamón. -
  • Conocieron las diferencias entre el jamón de bellota y el de cebo
65 clientes de la empresa Ibérico de Bellota S.A. Ibesa participaron el miércoles en una cata a ciegas de jamón en la que degustaron una loncha de jamón ibérico de bellota y otra de jamón de cebo. El secretario general de la Denominación de Origen de Los Pedroches, Juan Luis Ortiz, que la dirigió, señaló que son dos productos distintos porque aunque la raza sea la misma el sistema de alimentación es distinto, tienen grasas de distinta composición y las calidades son diferentes.

El director técnico de Ibesa, Alfonso Blanco, señaló que los participantes en la cata han sido clientes de todo el país de los ámbitos de la distribución, restauración y de tiendas gourmet.

Blanco explicó que se ha pretendido "mostrarles el patrimonio natural que tenemos en Los Pedroches que es la dehesa y profundizar en la diferenciación entre los diferentes tipos de alimentación que tiene el cerdo ibérico". Tras probar los dos tipos de jamón se pidió a los participantes en la cata que señalaran cual les había gustado más y se les explicaron las características de cada uno.  
     
Ibesa, en cuyo accionariado participa CajaSur, se fundó en 1988 y está formada en la actualidad por 25 socios, la mayoría de ellos ganaderos. La entidad controla todo el proceso de cría y de producción del cerdo ibérico y sus instalaciones se encuentran en el Polígono Industrial Cárnico de Villanueva de Córdoba.
Los asistentes a la cata visitaron también la explotación de ganadería extensiva de porcino ibérico Las solanas de Salvador.

DISTINTOS PRODUCTOS

El secretario general de la Denominación de Origen Los Pedroches, Juan Luis Ortiz, señaló ayer que "todo el mundo en España sabe comer jamón pero pocos saben distinguir el tipo de jamón que están comiendo" por eso abogó por explicar al consumidor los diferentes tipos de jamón.

Frente a la tesis de que hay que frenar la caída de precios del cerdo disminuyendo la producción que hay de cerdo ibérico intensivo, Juan Luis Ortiz defendió la importancia de clarificar ambos tipos de producto porque "el cerdo ibérico de bellota tiene una producción limitada al año y da lugar a un jamón diferente al que genera el cerdo ibérico alimentado con pienso y criado en régimen intensivo".

Ortiz reconoció que el sector atraviesa por un "momento delicado" y defendió la labor "seria" de la Denominación de Origen, una plataforma a la que se están agarrando cada vez más ganaderos.
La cifra de cerdos marcados para montanera en el ámbito de esta D.O. va a ser esta campaña incluso superior a la de la anterior.   

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN