El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Más de 2.100 viviendas, 1.500 de jubilados, se benefician de las bonificaciones aplicadas por Giahsa

En el ámbito de las bonificaciones sociales, el colectivo que engloba a las personas con rentas bajas ha sido el más beneficiado en el primer semestre del año, con más de 400 expedientes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La empresa pública Giahsa, con la aprobación de casi 1.000 nuevos expedientes, ha duplicado el número de usuarios que se benefician de las bonificaciones tarifarias que comenzaron a implantarse a principios del pasado ejercicio. Por ello, después de año y medio, más de 2.100 viviendas se benefician directamente de estas bonificaciones, de las que casi 1.500 están habitadas por personas jubiladas y pensionistas. 

   Así lo destaca la citada empresa en un comunicado, en la que también señala que los colectivos más favorecidos por este modelo vienen siendo los jubilados y pensionistas, de un lado, las personas con un grado de minusvalía igual o mayor al 33 por ciento y, en tercer lugar, las familias con rentas bajas.

   Desde Giahsa se considera que, después del esfuerzo realizado para actualizar los datos en coordinación con los ayuntamientos de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) y sus respectivos padrones municipales, se consolida con "éxito" un sistema tarifario que establece distintos importes en función al número de personas que residen en cada domicilio. Además, el coste del servicio se redistribuye de una manera más solidaria para garantizar una bonificación justa a aquellos usuarios que padecen con más rigor los efectos de la crisis económica, ha informado la entidad en un comunicado.

   "Es en aspectos como el de la atención a los más desfavorecidos donde se percibe con mayor énfasis el compromiso social que emana de nuestro carácter de empresa pública", señalan desde la dirección de Giahsa. De hecho, MAS ha sido una de las pioneras en implantar este tipo de medidas en Andalucía hasta el punto en que el sistema bonificado de precios por habitante ha sido posteriormente imitado por prácticamente todos los servicios de aguas que operan en la provincia de Huelva.

   En el ámbito de las bonificaciones sociales, el colectivo que engloba a las personas con rentas bajas ha sido el más beneficiado en el primer semestre del año, con más de 400 expedientes. También han superado esa cifra las relativas a jubilados y pensionistas; las referidas a personas con minusvalía, por su parte, han rebasado las 60.

   Respecto a los distintos ámbitos provinciales, de nuevo ha sido la Sierra la comarca que ha registrado un mayor número de bonificaciones, casi 350 viviendas, seguida de la Costa, con 235, mientras que el resto de zonas de influencia, Andévalo, Condado y Cuenca Minera, han superado el centenar de expedientes. Los municipios desde los que se han remitido mayor cantidad de solicitudes han sido los de Aracena (82), Nerva (66) y Aljaraque (57).

   Giahsa entiende que la nueva tarifa solidaria está cumpliendo con las expectativas y, especialmente, con su objetivo prioritario, que no es otro que mejorar el servicio haciéndolo más eficiente, así como adaptarlo hacia un consumo responsable con un coste sostenible para todos los usuarios. Tras el proceso de implantación llevado a cabo desde principios de 2011, se ha tramitado la bonificación para todas las personas que cumplen los requisitos previstos, y que hacen referencia principalmente a situaciones físicas y a dificultades socioeconómicas.

   Resulta sintomático que, a partir de la experiencia pionera de la tarifa solidaria de Giahsa, el modelo propuesto haya sido tomado en consideración en otras empresas y municipios que se encuentran fuera del ámbito de actuación de MAS. Así, el precio se aplica sólo en función del agua que realmente consume el usuario. Ese consumo, además, se ha seguido midiendo en bloques pero dependiendo del número de personas que residen en cada hogar.

   Por último, y a partir de la aplicación de los dos criterios anteriores, Giahsa ha obtenido los datos precisos para ofrecer ayudas a pensionistas, desempleados, desfavorecidos y personas en régimen de dependencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN