El tiempo en: Sanlúcar
Martes 18/06/2024  

Jaén

Fakali critica las "desafortunadas" declaraciones de Lillo sobre la pelea ocurrida en la calle Antonio Díaz

Cree que "ahondan" en una imagen "irreal e injusta" de la comunidad gitana

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Federación de Mujeres Gitanas y Universitarias Fakali ha expresado su "profundo malestar" por las recientes declaraciones del subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, que "no hacen sino ahondar y reforzar una imagen irreal cargada de estereotipos que injustamente persiguen a la sociedad gitana desde hace años".

   Así lo ha afirmado este jueves en un comunicado después de que Lillo se refiriese a "la clásica pelea entre esta familia de etnia gitana que, de vez en cuando, organizan unos cacaos importantes" en respuesta a preguntas de los periodistas sobre los sucesos ocurridos en la calle Antonio Díaz de la capital durante la madrugada del pasado martes.

   "Consideramos intolerable que un responsable político en el ejercicio de sus funciones realice declaraciones con claros tintes racistas, alimentando estereotipos y prejuicios que lo único que sirven es para acrecentar una convivencia crispada sustentada sobre los pilares de la discriminación", ha comentado Fakali.

   Por ello y tras defender, además, que "bajo ningún concepto se debe aludir y menos utilizar el origen étnico para justificar un conflicto", ha solicitado al subdelegado que "rectifique públicamente dicho testimonio porque de lo contrario supone fomentar los mecanismos discriminatorios".

   Al respecto, ha señalado que los poderes tienen intrínseco en sus obligaciones velar por el bienestar del conjunto de la ciudadanía y el representante del Gobierno central en la provincia de Jaén, con las referidas manifestaciones, "perpetúa la animadversión y la discriminación" y "generaliza un hecho aislado y coyuntural elevándolo a la categoría de hábito en el conjunto de la ciudadanía gitana".

   A juicio de la federación, "incurre en el error de hacer extensivo al conjunto de la población gitana una situación que puntualmente se ha producido en un momento determinado", al tiempo que ha considerado que este tipo de declaraciones "son el caldo de cultivo del fomento de actitudes racistas y xenófobas hacia la población gitana".


PREOCUPACIÓN

   "Fakali expresa su preocupación por la peligrosa espiral de mensajes racistas y discriminatorios de los que se hacen eco los medios de comunicación, espejo y reflejo de lo que se cuece en los pensamientos de la sociedad mayoritaria. Por ello, es especialmente importante en estos momentos que los responsables públicos no emitan públicamente juicios de valor que condenan a un pueblo milenario al más absoluto de los rechazos", ha añadido.

   Así las cosas, ha asegurado que los gitanos de hoy no están dispuestos a permitir que se les "siga tachando con los mismos estereotipos negativos con los que desde hace siglos" se les ha querido "etiquetar" usando su "cultura como hándicap para lograr una convivencia plural y respetuosa con la diversidad". Al hilo, ha recordado que son ciudadanos de pleno de derecho que con su esfuerzo y trabajo han contribuido y siguen haciéndolo "a forjar una sociedad andaluza plural, justa e igualitaria en la que todos" tengan cabida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN