El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Comienza el reparto de 750.000 kilos del Plan de Ayuda Alimentaria

Los alimentos comienzan a repartirse hoy en la provincia a través de Cruz Roja y la Fundación Banco de Alimentos. Lllegarán a 71.719 beneficiarios, con un valor de 634.000 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En el banco de alimentos. -

Hoy se inicia la distribución de más de 750.000 kilos de alimentos, que llegarán a las familias necesitadas de Jaén en el marco de la primera fase del Plan 2013 de ayuda alimentaria que lleva a cabo el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El valor económico de los productos supera los 634.000 euros y llegará a 71.719 beneficiarios de la provincia.

El subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, realizó una visita a los almacenes que Cruz Roja Española y la Fundación Banco de Alimentos, entidades encargadas de la distribución, tienen en el Polígono de los Olivares de Jaén. Son las instalaciones en las que se reciben las partidas de alimentos procedentes del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dentro del Programa 2013 de ayuda alimentaria, financiado por la Unión Europea.

Lo hizo junto a los presidentes provinciales de Cruz Roja y la Fundación Banco de Alimentos, José Boyano y Diego Valero, cuyas organizaciones tienen preparado el complejo dispositivo para distribuir los alimentos.

Para que el reparto llegue a todos los pueblos de Jaén, Cruz Roja y Banco de Alimentos cuentan a su vez con la ayuda de numerosas entidades colaboradoras, de sus propias organizaciones locales y de los servicios sociales de los ayuntamientos, que serán las encargadas de la retirada de los productos para llevarlos a todos los municipios y su entrega directa a las familias beneficiarias.

El subdelegado del Gobierno destacó la eficacia del complejo engranaje que estas instituciones  ponen en marcha para la distribución de la mercancía, que en poco tiempo hace llegar los lotes de alimentos a las cerca de 72.000 personas en la provincia, que se encuentran en situación de dependencia social y económica. Todo ello mediante un sistema que hace que el reparto sea “controlado y equitativo”, para que los alimentos lleguen exclusivamente a quien lo necesita.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN