El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

La Isla acoge durante el año cursos de San Pablo CEU sobre Defensa

Los cursos de primavera, verano, otoño e invierno versan sobre diversos aspectos de las Fuerzas Armadas a lo largo de la historia.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación.

El teniente de alcalde de Presidencia y Ciudadanía, Daniel Nieto, junto con el director de la cátedra de Cultura de Defensa de la Universidad San Pablo CEU, Pablo González-Pola, y el profesor Francisco G. Conde, han presentado el programa de cursos que ambas instituciones tienen previsto ofrecer. Si bien hasta ahora esta universidad había desarrollado en la ciudad sus cursos de verano de esta cátedra, el nuevo convenio con el Ayuntamiento amplía la oferta para todo el año, de este modo, San Fernando será sede durante 2014 de los cursos de primavera, verano, otoño e invierno.

Así pues, la primera cita será el curso de primavera, que se celebrará entre el 7 y 9 de mayo bajo el título El marino Jaime Janer y su tiempo. Ciencia y técnica naval tras el desastre del 98. Decir que este curso se celebra como conmemoración del 90 aniversario del fallecimiento y 130 aniversario del nacimiento de este importante militar y científico con especial repercusión en San Fernando, pues el Polígono de Tiro de la Armada lleva su nombre, además de los terrenos de la antigua escuela de tiro donde se construirá el futuro parque empresarial. El curso consta de tres conferencias de manos del propio Pablo González-Pola, y de otros expertos como los doctores Juan Torrejón Chaves, profesor honorario de la UCA, y el doctor Agustín Rodríguez González, de la Real Academia de la Hitoria.

El calendario académico prosigue con los cursos de verano El cuerpo militar de sanidad en La Armada, del 21 al 25 de julio, y Curso de inglés para enfermeros, del 8 al 12 de septiembre. Del 13 al 17 de octubre se celebra el curso de otoño La Armada Española en el contexto naval internacional del siglo XVIII, y del 1 al 5 de diciembre cierra el calendario el curso de invierno La Armada en la Guerra de la Independencia y sus consecuencias 1814-2014.

Autoridades académicas como el profesor Manuel Busto, catedrático de la UCA, o Carmen Cózar, presidenta de la Real Academia Hispanoamericana, tienen confirmada su presencia en estos cursos, cuya realización es gratuita y abierta, por lo que cualquier persona que esté interesada y sea ajena al mundo de la historia, la Armada, la investigación y la divulgación puede participar.

Próximamente se facilitará a través de la web municipal un email para la inscripción de los interesados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN