El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Junta destina 3,63 millones para ampliar la lonja de Bonanza

Esta subvención, aprobada en Consejo de Gobierno, financiará también la reforma del edificio de la Junta de Obras

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Las actuaciones ejecutadas mejorarán también las condiciones de desembarque y transformación del pescado. -
El proceso de modernización de las instalaciones portuarias avanza a marchas forzadas. El Consejo de Gobierno aprobó ayer una nueva subvención de 3,63 millones de euros a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía para contribuir a la financiación del proyecto de ampliación de la lonja del Puerto de Bonanza, actualmente en marcha, así como la rehabilitación de su edificio de Junta de Obras. En este sentido, se trata de habilitar las oficinas en una planta única rectangular de 484 metros cuadrados, cubierta a dos aguas por una estructura de cerchas y entrevigado de madera.

Estos trabajos, que suponen una inversión total de 6,2 millones de euros, permitirán prolongar la zona de venta de pescado en la lonja, incrementar el nivel de seguridad laboral y mejorar las condiciones de desembarque, transformación, almacenamiento y subasta de productos. El nuevo espacio de ampliación, de casi mil metros cuadrados, incluirá una sala de recepción de capturas, un área de subasta informatizada, seis salas de manipulación individual y otra común, un cuarto de residuos, dos cámaras frigoríficas y un centro de expedición de moluscos bivalvos.

Por su parte, la rehabilitación de la antigua sede de la Junta de Obras del Puerto adecuará este edificio de 648 metros cuadrados para la instalación de oficinas, gestión informatizada de la lonja, despacho de compradores y gestión de buques.Con estos proyectos, las nuevas instalaciones estarán preparadas para abordar la informatización y mecanización de los procesos comerciales en primera venta, que llevará a cabo “próximamente” la Consejería de Agricultura y Pesca.

El incentivo a la Agencia Pública de Puertos, cofinanciado en un 60% por la Unión Europea, forma parte de la línea de ayudas para la mejora estructural y modernización del sector pesquero que la Junta gestiona con el apoyo del Fondo Europeo de la Pesca. En este marco, desde la Administración autonómica subrayan que han respaldado con 24 millones de euros 48 proyectos de mejora de puertos pesqueros desde 2007.

plan de usos
Con estas actuaciones, el puerto de Bonanza dispondrá en breve de unas instalaciones de primer nivel y se convertirá en una de las primeras de todo el país a la hora de mecanizar este servicio, dotándose de los últimos avances. Todos estos trabajos están contemplados en el Plan de Usos del Puerto de Bonanza, que fue presentado en febrero de 2009 por en que fuera entonces el consejero de Obras Públicas, Luis García Garrido, y que supondrá una inversión de 47 millones de euros para la modernización de las actuales instalaciones portuarias y la dotación de otras nuevas, como un puerto deportivo.


Un giro de 360 grados en hábitos e infraestructuras
A falta de realizar las obras de rehabilitación de la antigua sede de la Junta de Obras del Puerto, la nueva lonja pesquera estará prácticamente pendiente de fecha de inauguración, después de haber sufrido un giro de 360 grados con las actuaciones realizadas. De hecho, mientras el edificio original, dispuesto en paralelo al cantil del muelle, contaba con 3.159 metros cuadrados construidos en planta rectangular , se ha ampliado en otros 1.079 metros a una sola altura. El objetivo de este ambicioso proyecto es que la ciudad goce de unas instalaciones portuarias modernas y funcionales, acordes con las expectativas de mantener su privilegiado lugar en el sector pesquero, por un lado, y a incrementar su atractivo turístico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN