El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 03/06/2024  

Cádiz

Zona Franca destaca su apuesta por la Economía Azul en un foro internacional en Málaga

La Fundación Aula Mar Mediterráneo ha organizado el I Encuentro Internacional de Economía Azul celebrado en el Rincón de la Victoria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad Ai
  • Fran Gónzález, en el foro de la Fundación Aula Mar Mediterráneo. -

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha destacado en Málaga la apuesta del Consorcio gaditano por la Economía Azul en el marco del nuevo modelo de industria 4.0 cuyo eje central gira en torno a la incubadora altamente innovadora Incubazul, que aloja iniciativas vinculadas al sector. Así lo ha expuesto el responsable de la Institución gaditana durante su intervención en el I Encuentro Internacional de Economía Azul celebrado en esta provincia y que ha tenido lugar a finales de la semana pasada en el Rincón de la Victoria.

Este foro internacional, organizado por la Fundación Aula del Mar Mediterráneo con la colaboración de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y el apoyo de la Fundación “la Caixa”, Hidralia y Turismo Costa del Sol a través del proyecto Senda Azul,  ha reunido a más 50 participantes de instituciones públicas y empresas privadas a nivel nacional e internacional.

El delegado de la Zona Franca de Cádiz ha participado en una de las mesas redondas del programa, concretamente la relativa al “Sector Económico y Financiero en la Economía Azul”, que ha estado moderada por el director comercial de Caixabank Andalucía Oriental, Gerardo Cuartero. Fran González ha compartido el coloquio con Maria José Gálvez, miembro de la junta directiva de SPAINSIF; Ricardo Pedraz, consultor de Finanzas Sostenibles de ANALISTAS FINANCIEROS INTERNACIONALES; María Folqué, responsable de Sostenibilidad en FUNDS PEOPLE; y Tomás Pérez, director de Alborán Plus.

Fran González se ha mostrado satisfecho por el papel de la incubadora de la Zona Franca de Cádiz, Incubazul, en el encuentro ya que el proyecto, su plan de aceleración y las startups alojadas han suscitado un enorme interés y ha sido mencionada como ejemplo para la utilización de la Economía Azul como motor de desarrollo. Además, la actividad de la incubadora está adquiriendo resonancia en los foros de Economía Azul, en donde es requerida para difundir el proyecto.

El representante del Consorcio gaditano ha señalado que en Cádiz ya existe un potente ecosistema vinculado a Incubazul y a la Economía Azul y ha afirmado que ”en la Zona Franca de Cádiz estamos apostando fuertemente por la industria innovadora y sostenible, respetuosa con el medioambiente y comprometida con las generaciones futuras, con un eje central basado en la Economía Azul”.

Fran González ha añadido que “nuestra responsabilidad con el medioambiente y nuestra apuesta por la Economía Azul con  Incubazul nos hace volver la mirada hacia actividades fuertemente vinculadas a nuestra historia, como la pesca de almadraba, las salinas y la acuicultura”.

El objetivo del encuentro es que este foro  sirva para desarrollar nuevos modelos productivos basados en el mar y en sus recursos, que sean sostenibles y rentables, además de posicionar a Málaga y a Andalucía como un enclave destacado para el desarrollo de este tipo de economía.

Como colofón al encuentro, el municipio de Rincón de la Victoria ha rubricado una alianza con el municipio alicantino de El Campello. Los alcaldes de ambos destinos, Francisco Salado, y Juan José Berenguer, han sellado este vínculo poniendo las bases para iniciar un proceso de cooperación y de intercambio de experiencias que profundice en el conocimiento de los mares y océanos, su conservación y restauración. El documento sienta las bases para iniciar un proceso de cooperación y de intercambio de experiencias para profundizar en el conocimiento de los mares y océanos, su conservación y su restauración, entre ambos destinos. También se ha redactado la Primera Declaración Específica sobre Economía Azul que se presentará al Congreso Mundial de la UICN que se celebrará en Abu Dhabi en octubre de 2025.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN